Voto con boleta única, clave de la transparencia en Colombia

Voto con boleta única, clave de la transparencia en Colombia

Una hora después del cierre de las urnas, los electores ya sabían los resultados de los comicios presidenciales. El escrutinio se hizo en tiempo récord

 

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, había asegurado que el proceso electoral sería rápido y transparente. La implementación de un sistema de voto con boleta única manual fue clave para lograr que, en menos de una hora, los colombianos ya supieran los resultados de los comicios celebrados este domingo.

 

Las urnas cerraron a las 16, hora local, y para las 17 ya habían sido escrutadas el 93,98 por ciento de las mesas de votación y se sabía que Santos había obtenido el 25,45% de los votos y su rival, el uribista Óscar Iván Zuluaga, 29,21%, por lo que habría segunda vuelta el domingo 15 de junio. El registrador nacional, Carlos Ariel Sánchez, aseguró que se cumplió con el escrutinio en tiempo récord, una hora antes de la prevista.

 

Los ciudadanos debían marcar como una cruz entre los cinco candidatos presidenciales –Santos, Zuluaga, Enrique Peñalosa, Clara López y Martha Ramírez- y depositar luego su voto en la urna. El sistema resultó ser sencillo, rápido y eficaz, a pesar de no ser electrónico.

 

Boletín No.  24
  • Total de votos:

    13.199.929

  • Porcentaje mesas:

    99.68%

  • Mesas escrutadas:

    89.105

  • Votos anulados:

    311.440

50%

Centro Democrático

Óscar Iván
Zuluaga

29.27%

Votos

3.757.475

Unidad Nacional

Juan Manuel
Santos

25.65%

Votos

3.292.909

Partido Conservador

Marta Lucía
Ramírez

15.54%

Votos

1.994.903

Polo Democrático

Clara
López

15.23%

Votos

1.955.466

Alianza Verde

Enrique
Peñalosa

8.29%

Votos

1.064.531

Voto en blanco

Votos 770.304
6%

Fuente: Agencias

Comparte esta noticia: