Vladimir Villegas desmiente campaña por rectoría del CNE

Vladimir Villegas desmiente campaña por rectoría del CNE

El periodista y conductor del programa Vladimir a la 1, transmitido por Globovisión, Vladimir Villegas, desmintió que estuviese en la búsqueda de un escalafón en la directiva del Consejo Nacional Electoral (CNE) y aseguró que no le han planteado la posibilidad.

 

El moderador de televisión respondió a una nota publicada en La Patilla este martes, en la que se afirma que el nombre de Villegas está resonando como candidatos a rector del órgano electoral.

 

Villegas retó al fundador del portal electrónico, Alberto Federico Ravell, a “despatillar la intriga” sobre la supuesta búsqueda de un cargo en el CNE durante el programa de Vladimir a la 1, un desafío que aceptó y para que el propuso una fecha: el aniversario de Globovisión, 1ero de diciembre.

 

“(Ravell) se ha convertido en un antijefe de campaña, cuando yo ni siquiera estoy en campaña”.
El conductor de Globovisión estará dispuesto a recibirlo en la fecha propuesta o en cualquier momento, “si quiere antes, mejor”.

 

Periodismo de intriga

 

El también locutor de radio señaló, durante una entrevista con Globovisión.com, que el periodismo de Ravell está signado por “la intriga, la manipulación y la guerra sucia”.

 

“En vista de esa actitud que él tiene de descalificar y estimular al odio, me gusta tomar el toro por los cueros (y lo invité al programa) para que diga todo lo que tenga que decir”.
Criticó el manejo de información que realiza Ravell y afirmó que se trata de un “periodismo de alcantarilla”. “Él tiene la costumbre de hacer campaña de intriga para que los estimuladores de odio de las redes se convierten en repetidores”, añadió.

 

Si se llegan a ver las caras en el estudio de Globovisión, Villegas asegura que no existe tema que no esté dispuesto a discutir con Ravell.

 

Pensar antes de escribir
El periodista recordó que siempre es recomendable “hacer una pausa entre el cerebro y los dedos” cuando se redacta en Twitter.

 

Ante la situación que se vive en Venezuela, Villegas prefiere el cuidado para no incurrir en el error que crítica otros periodistas en el país. “A veces en Twitter se escribe más por emoción que por raciocinio“, concluyó.

 

 

Fuente: GLOBOVISIÓN

Comparte esta noticia: