El director para las Américas de Human Right Watch, José Miguel Vivanco, reiteró este viernes que considera grave la situación de los derechos humanos en el país a raíz de las protestas que se vivieron en febrero y marzo de este año.
Se refirió al informe que presentaron ante cancilleres de la Unasur. A su juicio, las detenciones de personas que participaron en la protestas se realizaron sin el debido proceso. “El gobierno sigue estigmatizando a aquellos que quieren ejercer sus derechos políticos, a la libertad de expresión, a la manifestación, a expresarse pacíficamente”.
Indicó que se ha dado un abuso en el uso de la fuerza por parte de la Guardia Nacional, y que ha contado con la complicidad de las instituciones. “El poder judicial ha pasado a ser un apéndice del poder ejecutivo”, señaló.
Criticó la actitud de la Organización de Estados Americanos sobre la situación nacional. “Venezuela ha logrado neutralizar a la OEA, y la OEA sacó un pronunciamiento vergonzoso, que parece ser un pronunciamiento frente a un país que ha sufrido una catástrofe natural”.
Unión Radio