¿Qué es la infección del VIH?
Este virus infecta las células del sistema inmunitario, destruyendo o trastornando su funcionamiento. Ocasionando el deterioro progresivo de dicho sistema y acaba produciendo una deficiencia para combatir naturalmente las enfermedades.
¿Qué es el sida?
El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) genera el sida (síndrome de inmunodeficiencia adquirida), al infectar y dañar la mayoría de las defensas del organismo contra las infecciones.
¿Cómo se transmite?
Al mantener relaciones sexuales, ya sean vaginales, orales o anales sin ninguna protección con una persona infectada. También puede transmitirse durante el embarazo, parto, el amamantamiento, por una transfusión de sangre, agujas u objetos punzantes.
¿Cuánto tiempo tarda en aparecer en las personas infectadas con el VIH?
Varía dependiendo de la persona. De no contar con un tratamiento, la mayoría de los infectados por VIH pueden presentar síntomas después de 5 a 10 años, y el diagnostico de sida puede variar entre 10 a 15 años.
¿Se puede tener sexo con alguien infectado?
Sí, pero la protección es esencial. En especial los condones de látex, siempre y cuando se utilicen de la manera correcta.
¿Cómo NO te contagias con el VIH?
Muchas personas tienen miedo de tocar o acercarse a una persona con esta enfermedad; sin embargo, es importante resaltar que solo se puede transmitir a través de relaciones sexuales, sangre o agujas, es decir de fluidos corporales.
No te contagiarás si abrazas, das la mano o estás presente si toses, estornudan o por picadas de mosquitos.
¿Es recomendable la circuncisión masculina para prevenir la transmisión del VIH?
Desde 2007 la Organización Mundial de la Salud junto con el ONUSIDA la recomiendan para prevenir la infección, la cual se reduce hasta en 60%.
¿Qué tan eficaz es el condón para prevenir el VIH?
Este preservativo es muy eficaz siempre y cuando se utilice de la manera correcta y en cada acto sexual.
¿Qué son los antiretrovirales?
Son los medicamentos para prevenir y tratar la infección por el VIH, esto detiene o alteran la reproducción del virus a través del organismo.
¿Existe una cura?
Por el momento no. Pero si se mantiene un tratamiento con antiretrovíricos se puede disminuir la evolución de la infección, casi hasta detenerla.
Fuente: Eme de Mujer