El gobernador del Táchira, José Vielma Mora, anunció que solicitará apoyo al Ministerio de la Defensa y los cuerpos policiales para llevar a cabo un procedimiento militar, que calificó de alta envergadura, contra la delincuencia en los municipios García de Hevia, Panamericano, Antonio Rómulo Costa, Ayacucho, Pedro María Ureña y Bolívar.
Señaló que en las últimas semanas han circulado panfletos y, de acuerdo con la información conocida, estos volantes contienen mensajes amenazantes contra los habitantes de los sectores mencionados, e incluso funcionarios de organismos de seguridad.
Comandante Félix
Informó que en un operativo desplegado el lunes en el sector La Popa del municipio Ayacucho, frontera con Colombia, se registró un enfrentamiento entre paramilitares de Los Urabeños y militares de la Guardia Nacional y el Ejército. Dos tenientes resultaron heridos por tiros de fusil y esquirlas de granadas. El ultimado fue identificado con el apodo de «comandante Félix».
Aseguró que había unos 120 irregulares que tenían en su poder armas calibre 7.62 y 5.56, granadas, armas cortas, radios de comunicación y municiones de diferente calibre.
Señaló que la zona es utilizada para la comisión de abigeato, extorsión y robo de vehículos así como el contrabando de combustible.
La operación se hizo en la frontera con Colombia, y pese a los acuerdos de cooperación entre los dos países para reducir la inseguridad y construir la frontera de paz, Carlos Yánez, jefe de la ZODI-Táchira, señaló que la acción no fue informada a sus pares neogranadinos para «mantener el secreto».
Vielma presume que hubo de 7 a 9 muertos del grupo irregular durante el combate, pero el vocero castrense señaló que no puede asegurar esta cifra.
Fuente: El Nacional
Por Confirmado: David Gallardo