Vicepresidente El Aissami: Debemos creer en el sector productivo nacional

Vicepresidente El Aissami: Debemos creer en el sector productivo nacional

 

El vicepresidente de la República, Tareck El Aissami, participó este lunes 09 de enero en un encuentro del gobierno con los empresarios del país, en el marco del Consejo Nacional de Economía.

 

 

 

“Debemos creer en el sector productivo nacional”, expresó el vicepresidente en su intervención.

 

 

 

“El 2017 es el año  del despegue económico productivo. El Gobierno  ha promovido una política en el campo económico que busca la consolidación y la explosión productiva, así como el desarrollo basado en la distribución equitativa  de las riquezas que genera el país”
“Hemos hecho una apuesta por la economía real, por la economía productiva. Debemos evitar que nuestra economía siga siendo atacada y víctima de la especulación, la ineficiencia y la injusticia”, señaló el vicepresidente.

 

 

 

Hizo referencia a los 15 motores productivos del la Agenda Económica del Gobierno Nacional: “Ahora, este año, lo debemos llamar el año de la marcha de los motores a toda revolución hacia ese objetivo que nos hemos planteado. Mientras el modelo depredador capitalista atraviesa una espantosa crisis en el mundo, nuestro modelo, el modelo socialista bolivariano, propone una alternativa de un modelo de desarrollo inclusivo, justo, sano y armónico”.

 

 

Desestimó los pronósticos de entes internacionales sobre el crecimiento económico venezolano. “No creemos nada de lo que dicen los organismos internacionales, sobre todo el Fondo Monetario Internacional, Banco Mundial, entre otros, en relación a las previsiones sobre el crecimiento económico para el país de cara a 2017. Lo digo con absoluta certeza, porque ellos dicen que no vamos a crecer, que el PIB será negativo, y nosotros le respondemos,  que el crecimiento económico será  en tanto y cuanto cada uno de nosotros, cada uno de ustedes, crezca en capacidades productivas en generación de riquezas para el país, no depende del Fondo Monetario Internacional, depende de la voluntad inquebrantable y el compromiso del sector productivo nacional”.

 

 

Fuente:Panorama

Comparte esta noticia: