El viceministro de la Suprema Felicidad, Rafael Ríos, resaltó que el nuevo despacho facilitará los procesos de inclusión y multiplicará los esfuerzos a través de las grandes misiones para generar mayor felicidad fundamentalmente en la población de menos recursos.
Entrevistado en Unión Radio, aclaró que han evaluado algunos detalles y debilidades de estas iniciativas sociales y que, por eso, el presidente Maduro, congrega a su despacho al viceministerio para fortalecer y articular las misiones para así conformar el Sistema Nacional de Misiones y Grandes Misiones Simón Bolívar.
«Las misiones se han traducido en unos indicadores que nos ha permitido disminuir la pobreza, la pobreza extrema, la exclusión, la recuperación y la incorporación de personas en situación de calle y la atención de las embarazadas tempranas», puntualizó.
Recordó que la meta para el 2019 es eliminar la pobreza extrema. «Este es el gran compromiso de la revolución bolivariana”, dijo.
Indicó que el viceministerio de la Suprema Felicidad pretende profundizar la articulación entre el Estado y la sociedad organizada; así como organizar los componentes de protección y seguridad social del Estado para hacer más eficiente la inversión.
“Tenemos los Consejos Comunales y sus comités y el gran reto de las Comunas que activados con el Estado garantizarán llegarle a la población de menos recursos”, señaló.
Fuente: ÚN