Vente Venezuela exige la liberación de Catalina Ramos, detenida hace cuatro meses

Vente Venezuela exige la liberación de Catalina Ramos, detenida hace cuatro meses

 

El Comité de Derechos Humanos de la organización indicó que el arresto de la coordinadora de Asociaciones Ciudadanas de la formación pretende “secuestrar” los logros que ella ha alcanzado, y que su ejemplo sigue inspirando a quienes continúan la lucha

 

 

 

El Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela (VV), exigió este viernes la liberación de Catalina Ramos, coordinadora de Asociaciones Ciudadanas, detenida desde hace cuatro meses.

 

 

A través de un mensaje publicado en su red social de X, la organización resaltó que Ramos “se ha preparado y se ha enfocado en formar a otros” y la definió como una “líder que ha demostrado su amor profundo por el país”.

 

 

“Hoy, todos esos logros quisieron ser secuestrados por el régimen, pero sus propósitos siguen siendo un ejemplo para todos los que seguimos empujando esta lucha”, expresó.

 

 

El Comité aseguró que, además de Ramos, hay 111 militantes y dirigentes del movimiento tras las rejas.

 

 

La denuncia coincidió con el informe más reciente de la Comisión de Determinación de los Hechos de la ONU sobre Venezuela, que este lunes alertó sobre el aumento en el último año de actos represivos vinculados a las presidenciales de 2024, además de confirmar que en el país persiste “el crimen de persecución por razones políticas”.

 

 

La comisión advirtió que “no existe autoridad nacional que haya demostrado ser capaz de prevenir, perseguir y sancionar las graves violaciones de los derechos humanos que constituyen crímenes internacionales”. En ese sentido, subrayó que “la única esperanza de justicia para las víctimas” recae en la comunidad internacional.

 

 

La ONG Foro Penal actualizó sus cifras y señaló que en Venezuela hay 823 presos políticos, la mayoría detenidos tras las presidenciales de julio del año pasado, cuando el ente electoral -controlado por funcionarios afines al chavismo- proclamó como mandatario reelecto a Nicolás Maduro, y la oposición liderada por Machado y Edmundo González Urrutia denunció este resultado como fraudulento.

 

 

El gobierno y la Fiscalía niegan que existan presos políticos en el país y aseguran que las detenciones responden a delitos comunes. Los partidos opositores y las organizaciones de derechos humanos rechazan esa versión y la califican como parte de una estrategia de persecución.

 

 

 

Fuente: El Nacional

 

 

 

 

 

 

Comparte esta noticia: