Esteban Reyes, coach de emprendedores, explicó que en Venezuela hay un movimiento grande de emprendedores.
El emprendimiento es la fase de crear empresas principalmente económicas, y en este sentido «nuestro país necesita la creación de empresas porque son los que generan el empleo», indicó Reyes.
Es importante «crear el tejido empresarial para que el país se desarrolle», manifestó el coach de emprendedores.
Estadísticamente se conoce que 3 millones de personas en el país tiene en sus planes la creación de una empresa, según comentó Reyes, lo que ayudaría a la economía y al avance de Venezuela.
«Los grades emprendedores siempre conformaron equipos talentosos que comenzaron a probar ideas en el mercado, lo que cambia completamente el paradigma, ya que comienza a escuchar al mercado para que ellos les indique por donde puede ir el producto para convertirse en exitoso», agregó.
Por otra parte, reyes explicó que es importante saber con quién la persona se va a asociar para saber proyectar la empresa. «Tenemos que asosiarnos bien, no nos podemos dejar llevar por los sentimientos o lazos que se tengan con las personas» para así disminuir el riesgo al fracaso.
Actualmente, no hay un gran marco jurídico que proteja a los emprendedores. No obstante, Reyes destacó que se maneja por brindarle a los emprendedores diferentes herramientas que los ayuden a ser exitosos.
«Este país esta lleno de emprendedores (…) nosotros trabajamos para que se respete en derecho de emprender en el país», agregó.
El emprendedor debe de buscar ayuda en el coach desde el primer momento. «No se debe de trabajar solo», manifestó.
El coach debe de mostrar los riesgos de cada una de las acciones que el emprendedor desee comenzar, «busco mostrarle el camino de lo que él pretende emprender», sintetizó.
«Tenemos que crear espacios donde el emprendedor pueda aprender», sentenció Reyes.
Fuente: Gv