En un comunicado emanado desde el Ministerio para las Relaciones Exteriores, el presidente de la República, Nicolás Maduro, lamentó la desaparición física de Norma Girvan y expresó su pesar por parte del Gobierno y el pueblo venezolano.
«Girvan murió en Cuba la víspera a los 72 años de edad, donde recibía tratamiento médico tras ser operado de la columna vertebral», dijo la agencia cubana Prensa Latina.
Girvan actuó como secretario general de la Asociación de Estados del Caribe y en 2010, fue designado como representante de la ONU en las negociaciones entre Venezuela y Guyana por un viejo diferendo fronterizo.
A continuación el comunicado:
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA RELACIONES EXTERIORES
Venezuela lamenta fallecimiento de Norman Girvan
El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, en nombre del Gobierno y del Pueblo Venezolano, desea expresar su más hondo pesar por la desaparición física del compañero Norman Girvan, ocurrida el miércoles 09 abril de 2014.
La Revolución Bolivariana desea no sólo recordar, sino exaltar la figura de este ejemplar académico y diplomático caribeño, nacido en Jamaica, quien dedicó su vida a estudiar y defender la identidad caribeña. Asimismo, reconoce su solidario desempeño como Buen Oficiante, Representante Personal del Secretario General de las Naciones Unidas en las negociaciones entre Venezuela y Guyana acerca de la controversia por el territorio Esequibo.
El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela extiende sus condolencias a sus familiares, amigos y a todos los pueblos del Caribe, que compartieron su compromiso militante con la región y con los procesos de integración de nuestras naciones. Hemos perdido uno de nuestros más grandes y valiosos amigos, pero su legado estará vigente cada día en la construcción de la Patria Latinoamericana y Caribeña como la concibió nuestro Comandante Eterno Hugo Chávez Frías, inspirado en el pensamiento unionista de nuestro Libertador Simón Bolívar.
Fuente: EU