El Universal.– Otro top 5 en el camino de Venezuela. Francia, considerado el quinto mejor equipo del mundo, será el cuarto rival en los Juegos Olímpicos de Río 2016. Es un encuentro crucial en el destino de ambos en el grupo A.
La selección nacional llega al compromiso con récord de 1-2, mientras que los galos acumulan 2-1. Un triunfo de los criollos los igualaría en el tercer o cuarto puesto para la última jornada de este domingo, dependiendo del resultado de Serbia hoy con Estados Unidos. Hay mucho en juego en la Arena Carioca 1.
Los europeos se presentaron en Brasil como candidatos a ocupar el podio. No han perdido favoritismo, pero su desempeño ha generado dudas. Primero, Australia les propinó una paliza y luego, de no ser por una plegaria que lanzó Tony Parker en el cierre contra los serbios, tendrían la misma foja de la Vinotinto.
Su nómina es una de las más talentosas del torneo. Si así lo quisieran pueden tener un quinteto NBA (aunque sería no sería muy atlético) con Parker (Spurs de San Antonio); Nicolas Batum (Hornets de Charlotte); Boris Diaw (Jazz de Utah); Jofrrey Lauvergne (Nuggets de Denver) y Rudy Gobert (Jazz de Utah).
El base Nando de Colo, exNBA y último Jugador Más Valioso de la Euroliga con el CSKA de Moscú, pasa por un buen momento de frente al canasto con 15.7 puntos por partido. En sus manos y las de Parker se generan la mayoría de los ataques.
Como siempre, los pívots rivales serán un dolor de cabeza para los nacionales. Gobert (2.11 metros de altura) y Lauvergne (2.09) seguramente recibieron órdenes por parte del coach Vicent Collet de ser más agresivos en el poste bajo. Atentos con Diaw, quien puede anotar, pasar el balón y lanzar desde el perímetro; también con Batum, cuyo rendimiento no ha sido deficiente, pero se espera más de él.
“Tienen potencia, son atléticos y meten de afuera”, analizó el director técnico Néstor García en un comunicado de prensa de Fevebaloncesto.
“Será difícil, pero hay que salir positivos y con mucha motivación. Nada es imposible en la vida. Estamos en busca de más triunfos”, ilusionó Gregory Vargas, nuevo base del Nancy en la primera división de Francia.
Contrarrestar la altura es el pan de cada día para Venezuela. El plan del “Che” contra China, conjunto más alto del torneo con 2.03 metros, funcionó. Claro, los centros de la nación de Europa occidental son mucho más talentosos que los asiáticos. Se necesitará mayor intensidad de Miguel Ruiz, más choque de Gregory Echenique y astucia de Néstor Colmenares. Los perimetrales deberán exigirse en la doblemarca, pero sin descuidar a su jugador designado porque también pueden ejecutar de tres. En resumidas cuentas, un juego perfecto.
El único antecedente entre ambos países fue el 24 de agosto de 2006. Hace una década, en la fase de grupos del Mundial de Japón, Francia ganó por 81-61. Florent Pietrus encabezó la ofensiva con 19 tantos; mientras que por la Vinotinto, Alejandro “Tapipa” Barrios registró 15.
Pietrus, Diaw, Mickael Gelabale y Miguel Marriaga son los únicos que repiten del aquel encuentro.