Venezolanos en Chile rechazan declaración de diputado sobre la arepa y el ron: «Es burlesco»

Venezolanos en Chile rechazan declaración de diputado sobre la arepa y el ron: «Es burlesco»

Las comunidades venezolanas residentes en Chile se refirieron a los dichos del diputado del PS, Daniel Manouchehri, quien durante una intervención en la sala de la Cámara, en el contexto de la discusión sobre el establecimiento de multas por no votar en las elecciones, afirmó: “Nosotros no queremos que nuestra política sea de arepa y ron”.

La comunidad venezolana en Chile se refirió a la intervención del diputado del Partido Socialista (PS), Daniel Manouchehri, en medio de la discusión sobre establecer multas en el contexto de las elecciones presidenciales y parlamentarias que se disputarán en noviembre.

Según publicó 24 Horas, a través de un escrito cuestionaron el “tono burlesco y excluyente” con que se utilizó el gentilicio “venezolano”, además de la connotación “peyorativa” hacia sus alimentos tradicionales, como la arepa y el ron.

“Las comunidades venezolanas residentes en Chile y quienes defendemos el respeto intercultural, alzamos la voz con profunda indignación”.

“Lamentamos y rechazamos categóricamente el uso del nombre de Venezuela como sinónimo de desastre, la caricaturización de nuestra identidad y la banalización de nuestros símbolos culturales. No es aceptable que, en el recinto donde se legislan las normas de la República, un parlamentario utilice nuestros alimentos tradicionales como instrumentos de burla y estigmatización, contrastándolos con una supuesta ‘chilenidad auténtica’ basada en vino tinto y empanadas, como si existiera una jerarquía entre culturas, sabores o pueblos”.

“Utilizar la figura del ‘venezolano’ para fines electorales o como insulto velado es una forma de violencia simbólica (…) Hoy somos blanco de burlas; mañana podrían ser otros. Así se socavan los principios de una democracia saludable, que debe nutrirse del respeto”, concluyeron.

¿Qué dijo el diputado Manouchehri?

El parlamentario, en el marco de la discusión en sala sobre el proyecto que modifica la Ley Orgánica Constitucional de Votaciones Populares y Escrutinios, que busca sancionar el incumplimiento de la obligación de sufragar, afirmó:

“Quieren que el debate presidencial en Chile se trate de lo que pasa en el Caribe. Nosotros no queremos que nuestra política sea de arepa y ron, queremos que sea con olor a vino tinto y empanada. Estamos convencidos de que las autoridades que firmarán nuestros tratados internacionales, que fijarán nuestras políticas migratorias y que hablarán en nombre de nuestro país, deben ser elegidas por ciudadanos chilenos. Y si alguien quiere votar, que se nacionalice”.

Comparte esta noticia: