Tatiana Noguera, explicó que el incumplimiento del cronograma no le permite al Instituto de Aguas y Acueductos del municipio Sucre planificar las maniobras para surtir a muchos vecinos que llevan más de mes y medio sin agua
La presidenta del Instituto Municipal Autónomo de Aguas y Acueductos del municipio Sucre –IMAS-, Tatiana Noguera, informó que este martes en un encuentro entrerepresentantes de la comunidad y de Hidrocapital se analizó la problemática de la escasez de agua en el municipio mirandino. “No únicamente en el municipio Sucre sino en toda el área metropolitana de Caracas”.
Explicó en el espacio En Sintonía de Unión Radio, que el IMAS distribuye el agua que le entrega el agua que le envía Hidrocapital a través de los alimentadores principales que ellos manejan. “Por eso tuvimos que adaptarnos al cronograma de racionamiento que se comenzó a implementar en enero”.
Detalló que los vecinos de Sucre reclaman el cumplimiento del cronograma para tomar previsiones. “Lo que también ha estado interfiriendo con un servicio continuo en muchas zonas del municipio”.
Agregó que Hidrocapital se excuso alegando que en las últimas semanas se han realizado varias paradas en el Tuy II y en el TUY III lo que ha afectado el servicio. “Pero nosotros les explicamos que mas allá de las averías, hay un incumplimiento de casi 60% del tiempo del que requerimos para poder saturar las partes altas y esos retrasos se van acumulando y hay comunidades con más de mes y medio sin agua”.
Noguera resaltó que el IMAS le está exigiendo a Hidrocapital el estricto cumplimiento del cronograma de racionamiento de agua en Sucre para poder planificar las maniobras. “La comunidad está desesperada porque el incumplimiento es masivo y continuo”.
Precisó que el IMAS maneja independientemente solo 4 tomas de agua: Galindo, La Urbina, Tacamajaca y la Encantada pero solo “surten 20% del caudal que requiere el municipio Sucre y no podríamos subsidiar con esas tomas porque son limitadas, en cuanto a su caudal, y el diseño del sistema hace que dependamos de los alimentadores y del embalse la Pereza que está bajo total control de Hidrocapital”, concluyó.
Fuente: Unión Radio