Las várices además de ser antiestéticas causan problemas de circulación y dolencias
Es natural, pero además de lo visible frecuentemente las várices ocasionen otros daños como: pesadez en las piernas, calambres, comezón y dolor. La genética, las hormonas y el embarazo son solo algunos de los factores que desencadenan su aparición.
Estas dilataciones venosas afectan entre el 40% y el 60% de las mujeres y a los hombres en menor porcentaje. Aunque parecieran que todas presentan las mismas características, existen diversos tipos y se clasifican de la siguiente manera:
Várices grado 1: En ocasiones pueden producir cansancio y sensación de pesadez en las piernas. Por lo general no se les presta atención.
Várices grado 2: Visibles y onduladas. Se consideran un problema de salud que va avanzando y produciendo dolencias con la edad. Requiere tratamiento médico.
Várices grado 3: Saltan a la vista y no solo pueden aparecer en piernas femeninas, sino que también afecta a los hombres. Ocasionan daños graves en las venas y a nivel circulatorio.
Várices grado 4: Surgen como consecuencias de las várices de tercer grado. En gran medida causan problemas en la piel como: pigmentación, dureza y perdida de tersura. Es fundamental la presencia de un especialista para tratar estos casos.
¿Y cómo prevenirlas?
-Comiendo de forma saludable: Potencia tu dieta con alimentos ricos en fibra.
-Ejercitándote: Es indispensable pues favorece la circulación y evita la acumulación de sangre en las venas.
Fuente: eme de mujer