Más de 26 mil pacientes están registrados en el Siamed, informó el ministro para la Salud, Henry Ventura, durante una jornada de registro, en la cual -hasta el mediodía- 570 pacientes se han sumado al sistema.
Indicó que hasta la fecha han solicitado más 20 mil medicinas a través este sistema, que solo opera para pacientes con enfermedades oncológicas, permanentes del corazón, páncreas y cerebro, entre otros.
Aseguró que con el Siamed estarán garantizados las medicinas en todo el territorio nacional.
“Es un sistema que nace del pueblo y ellos serán los que van a decir cuál es le medicamento que tiene que comprar el Estado y cuál necesita divisas”.
Laboratorios deben producir lo que consume la población
En rueda de prensa, Ventura subrayó que con la implementación del Siamed, los laboratorios tendrán que producir los fármacos “lo que realmente consume y demanda la población”.
Criticó que a algunas empresas, a las que se les ha otorgado dólares preferenciales, pero “no se consiguen” los medicamentos en los anaqueles de las farmacias. En tal sentido, indicó que se están realizando mesas de trabajos con las instituciones de salud, laboratorios y droguerías para atender la situación.
“Cómo es que estas empresas tienen más ganancias si no hay medicamentos”
El Siamed es un nuevo registro en el que los pacientes deberán acudir a la farmacia más cercana a su casa e inscribirse. Para completar este proceso deberán presentar su cédula de identidad y el récipe del medicamento.
Una vez registrado, el usuario recibirá un mensaje de texto a través del número telefónico que afilió en el sistema y, oportunamente, por esta vía, el Siamed le indicará cuándo llega el medicamento a la farmacia.
Globovisión