Uruguay: Hay una “mirada distorsionada” de la medida de Almagro

Uruguay: Hay una “mirada distorsionada” de la medida de Almagro

“Lo que se está haciendo, en lenguaje llano, es decir ‘muchachos, vamos a juntarnos y vamos a ver la situación de Venezuela y cómo podemos ayudar’”, dijo el canciller

 

 
El canciller de Uruguay, Rodolfo Nin Novoa, dijo hoy que “se está teniendo una mirada distorsionada de lo que está haciendo el secretario general” de la OEA, Luis Almagro, quien activó este martes la Carta Democrática a Venezuela, mecanismo que, opinó, sólo dispone la realización de gestiones diplomáticas.

 

 

 

“Parecería que ahora lo que ese está por hacer es echar a Venezuela” de la Organización de Estados Americanos (OEA), pero “no, no”, sólo “se va a analizar” la situación, manifestó Nin Novoa en una entrevista con Radio Uruguay.

 

 

 

“Lo que se está haciendo, en lenguaje llano, es decir ‘muchachos, vamos a juntarnos y vamos a ver la situación de Venezuela y cómo podemos ayudar’”, agregó el canciller.

 

 

 

El ministro explicó que Almagro apela al artículo 20 de la Carta Democrática, que supone “meramente” realizar una mirada colectiva de la situación para “adoptar las decisiones que se estimen convenientes”.

 

 

 

“No es que se vaya a suspender a Venezuela en esta instancia, para eso hay que aplicar el artículo 21. En este proceso lo que se va a disponer es la realización de las gestiones diplomáticas necesarias”, manifestó Nin Novoa.

 

 

 

“Es decir, que hay un espíritu de entendimiento, de diálogo, de ayudar a través de acciones diplomáticas para que una situación de alteración en un país pueda solucionarse”, continuó.

 

 

 

El canciller explicó que para que se dé la suspensión de un país de la OEA “tiene que haber una ruptura del orden democrático, no una alteración”, y que se precisan dos tercios de los votos de la Asamblea General del organismo.

 

 

El ministro uruguayo dijo conocer que hay dificultades en Venezuela, en el sentido de que escasean los medicamentos y los alimentos, y que “el Gobierno ejerce su autoridad muchas veces con exceso”, pero que “de ahí a sacar conclusiones apresuradas hay un trecho todavía”.

 

 
EFE

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.