Uribe Vélez: Helicóptero accidentado en Anorí, fue derribado por las Farc ( Foto y Video)

Uribe Vélez: Helicóptero accidentado en Anorí, fue derribado por las Farc ( Foto y Video)

El ex presidente de la República Álvaro Uribe Vélez aseguró a través de su cuenta en Twitter que el helicóptero HK4462 que se accidentó en Anorí (Antioquia) esta semana y que dejó cuatro militares muertos fue derribado por la guerrilla de las Farc.

 

“Llega esto: informa la compañía que el helicóptero de Anorí fue derribado por la guerrilla”, dice el ex Presidente en su cuenta de la red social @AlvaroUribeVel.

 

Luego, en otro trino Uribe se refiere al accidente del helicóptero HK4462 como una trampa terrorista por parte de esa guerrilla y se describe el Gobierno del presidente Santos como uno que “consiente” las acciones terroristas.

 

A esa información se suman los trinos de su ex ministro del Interior Fabio Valencia Cossio y del candidato a la Presidencia Óscar Iván Zuluaga, quienes también le solicitan al Gobierno que explique los reales hechos que rodearon la caída del helicóptero donde perdieron la vida 4 militares, y un sacerdote.

 

“Gobierno: no confunda más. Aclare a la opinión pública qué pasó con el helicóptero en Anorí. Farc?”, dice Óscar Ivan Zuluaga en su cuenta @OIZuluaga

 

“Presidente Santos helicóptero donde perdieron vida 4 militares sacerdote fue derribado Farc según fuente seria, por qué esconden la verdad?”, escribió Valencia Cossio en su cuenta @FValenciaCossio.

 

Sin embargo, el director de la Aeronáutica Civil, el coronel Juan Carlos Rocha Botero, informó que al parecer la desaparición de la aeronave fue producto de un accidente por la zona montañosa donde se encontraba volando, aunque dijo que los hechos que rodearon el accidente ya se encuentran en investigación.

 

La aeronave pertenecía de la empresa Sasa de Santander y luego de una operación de búsqueda electrónica, visual y en tierra fue hallado en una región montañosa a nueve millas de la población de Anorí, aproximadamente a las 2:40 p.m de este viernes.

 

Fuentes explicaron que un oficial, un suboficial y el capellán del batallón Bomboná de la XIV Brigada del Ejército, con el apoyo de un investigador judicial de la Policía Nacional se dirigían al sitio donde se iba a realizar el levantamiento del soldado, Ricardo Alexánder Hoyos.

 

Se esperaba que tras el levantamiento de los cuerpos se efectuara su posterior traslado a la morgue de Puerto Berrío, localidad sede de la Brigada XIV, donde se iba a realizar la necropsia.

 

El último contacto del piloto con la torre del aeropuerto de Otú, en Remedios, fue a las 2:09 p.m. del jueves y desde ese momento desapareció, hasta su localización en la tarde de este viernes

 

En el siniestro murieron el piloto, capitán Jaime Betancur Betancur; el mayor Luis Martínez Sánchez, ejecutivo del batallón Bomboná; el sargento de la Brigada XIV, Blass Alegría Rodríguez; el patrullero de la Policía, Jonatan Bolívar Giraldo y el capellán del batallón, Fernando Alberto Pérez Solano.

 

Con información de: Eluniversal.com.co

 

Comparte esta noticia: