UNT propone plan de emergencia para enfrentar la escasez de alimentos y medicinas

UNT propone plan de emergencia para enfrentar la escasez de alimentos y medicinas

El gobierno Nacional debe atender con carácter de emergencia y de inmediato, el agravamiento de la crisis de escasez de alimentos e insumos básicos en el país, tomando medidas expeditas y con absoluta transparencia, además de  apoyar al sector productor, así como a las cadenas de comercialización, de lo contrario vamos vía a una crisis humanitaria sin precedentes.

 

 

 

El señalamiento lo hizo el presidente Ejecutivo de Un Nuevo Tiempo, y diputado a la Asamblea Nacional, Enrique Márquez, en rueda de prensa, quien destacó que el  gobierno se aferra a justificar la grave crisis de escasez de alimento con el tema político, que se trata de una guerra económica, cuando en realidad este es un problema de falta de responsabilidad de quienes gobiernan y administran la economía del país.

 

 

 

“Más que un decreto, más que discursos,  son acciones que el  pueblo está pidiendo. El  gobierno tiene que atender con carácter de urgencia la situación que está viviendo el país. Proponemos que se implemente un plan de emergencia para la importación de trigo, leche, carne, pollo, repuestos para el transporte público, para los camiones de basura y para ambulancias. La mesa de los venezolanos no tiene alimentos debido a la escasez, el pueblo no está encontrando productos al final de las colas y en las pocas ocasiones que los consigue, no puede pagarlos por sus elevados costos”.

 

 

 

Aclaró que UNT no está pidiendo al gobierno que declare una emergencia alimentaria,  porque eso no funciona, y un ejemplo de ello fue cuando se decretó la emergencia eléctrica y no se solucionó el problema, pero si se robaron los recursos. Insistió que el gobierno debe actuar frente a la crisis alimentaria de inmediato y con transparencia.

 

 

 

“Nosotros afirmamos que el dinero se lo están robando, porque el que actúa en la sombra oculta un crimen y allí hay un crimen contra el tesoro. Se otorgan ellos mismos dólares a 6,30,  dicen que van a comprar alimentos, no compran nada  y acuden al mercado paralelo para hacerse multi y recontra millonarios,  en bolívares y en dólares.  Transparencia primer consejo”.

 

 

 

Dijo que el gobierno en vez de buscar la solución al problema lo agrava y hace planes para perseguir al sector productivo privado del país, interviene las cadenas de comercialización, generando esta crisis de escasez  y desabastecimiento. Agregó que por esta política errada la mayoría de los comercios dedicados a alimentos, medicamentos, repuestos de carro etc, están a punto de cerrar.

 

 

 

“En UNT planteamos que el gobierno revise  las empresas expropiadas que están paralizadas y no producen nada. Así mismo establecer un plan de apoyo al sector privado en lugar de perseguirlo. En vez de intervenir las cadenas de comercialización privadas denle apoyo para  que se consoliden y puedan seguir siendo parte de la solución. Hay fórmulas para actuar con emergencia y salir de esta crisis”.

 

 

 

Advirtió que el plan de emergencia tiene que ser aplicado de inmediato, ya que por las características de la crisis de desabastecimiento, se deben garantizar los ciclos productivos para poder contar con alimentos e insumos de forma regular en la cadena de comercialización en los próximos meses.

 

 

 

“Si no se ataca con emergencia y urgencia el problema de desabastecimiento y escasez de alimentos y medicina estamos a las puertas de una crisis humanitaria El pueblo no puede adquirir los alimentos básicos y si lo encuentra no lo puede comprar. En este momento quien puede pagar con un sueldo mínimo  de 7 mil bolívares, por ejemplo, un kilo de carne a 1200 bolívares, o el de pollo a 1000. Tenemos una crisis al límite y el gobierno se hace el loco para no tomar ninguna medida, porque serían impopulares y quiere ganar las parlamentarias a costa de lo que sea, culminó el diputado Márquez.

 

Nota de Prensa 

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.