UNT: Persecución al sector productivo agrava aún más la crisis

UNT: Persecución al sector productivo agrava aún más la crisis

La guerra económica es una gran mentira y el gobierno se escuda persiguiendo al sector productivo del país,  acusándolos de acaparadores y especuladores, cuando es el mismo gobierno quién tiene todo control de la cadena de comercialización a través de las guía de movilización de alimentos y productos básicos

 

 

Así lo señaló Nicolás Sosa diputado del Parlamento Latinoamericano y Secretario Político de UNT, en rueda de prensa, quien acusó al gobierno de arremeter nuevamente contra el sector productivo del país, para justificar su ineficiencia y para enfrentar la grave crisis económica social y política que afecta a todos los venezolanos.

 

 

“El gobierno sigue en la misma línea de equivocación, en las acciones que ha tomado para enfrentar la supuesta guerra económica, nuevamente enfila sus baterías contra sectores productivos del país, esta vez le tocó el turno a la red  de mercados Dia Dia, Farmatodo, al Grupo Polar y Avícola Galipán. Con este accionar el gobierno lo que logra es destruir el aparato productivo y en consecuencia se agrava el desabastecimiento, la escasez  y el desempleo”.

 

 

Considera el diputado Sosa que para el gobierno dejó de ser el centro de su preocupación el bienestar y el desarrollo integral del pueblo venezolano. “Lo que ha hecho es dolarizar la economía y directamente proporcional a ello ha precarizado la vida de los venezolanos. Son muy pocos los productos de la cesta básica que son accesibles a más del 80 por ciento de los venezolanos, el resto de los productos son inalcanzables e incomprables porque se mueve al vaivén de una economía dolarizada”

 

 

Indicó que en el país no se mueve un producto sin el control del gobierno, a través de un sistema de guías de movilización. “En Venezuela no se mueve un grano de arroz, un frasco de mayonesa, no se despacha nada que el gobierno no controle”. Cómo pudiera explicar el gobierno que la crisis económica es del sector productivo del país, cuando en verdad quien controla toda la actividad  económica productiva, de lo poco que queda en Venezuela, es el gobierno a través de un sistema de guías de movilización”.

 

 

Reiteró el diputado Sosa, que el gobierno debe tomar una serie de medidas, que el partido Un Nuevo Tiempo le ha sugerido en muchas oportunidades, para evitar la gran tensión social y el precario nivel de vida de los venezolanos, que cada día se va a deteriorando más.

 

 

“El Gobierno debe dejar de regalar el petróleo de los venezolanos a otros países, cobrar, ante la emergencia que vive el país, todas las facturas pendientes  por concepto de petróleo. Revisar las empresas intervenidas por el Estado y devolverlas o entregarlas al sector productivo con el fin de reactivarlas”.

 

 

Así mismo indicó que el gobierno debe acabar  con la burocracia del Estado, disminuir la cantidad de ministerios, cargos públicos innecesarios y gastos  que no se justifiquen  frente a la coyuntura que vive el país.

 

 

Finalmente el gobierno debe reunirse con los sectores productivos del país, para lograr políticas consensuadas, en materia de precios de producción y erradicar los múltiples y excesivos  controles existentes. Así como cesar la política de expropiación que lo que hace es ahuyentar a los inversionistas y dar mayor seguridad jurídica.

 

 

 

nota de prensa

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.