Universidad de Carabobo necesita auxilio financiero de Bs. 174 millones

Universidad de Carabobo necesita auxilio financiero de Bs. 174 millones

El vicerrector administrativo de la Universidad de Carabobo, José Ángel Ferreira, informó que se requieren Bs. 174.224.575,30 para poder cubrir las insuficiencias presupuestarias en gastos de funcionamiento y personal al cierre del ejercicio fiscal de 2013 de esta institución de educación superior.

 

Explicó que se necesitan 104.739.960,60 bolívares para cumplir con gastos de personal que incluyen sueldos y salarios pendientes de diciembre, bono doctor, beneficios de cesta ticket y prestaciones sociales de octubre, noviembre y diciembre.

 

Para la cancelación de gastos de funcionamiento se requiere un monto de Bs. 69.484.614,40 destinado a las partidas de transporte, vigilancia, HCM, comedor estudiantil, mantenimiento, servicios básicos, dirección superior y dirección de desarrollo integral.

 

Señaló que tras una reunión celebrada el viernes pasado con representantes del Ejecutivo nacional se acordó remitir el rendimiento de las cuentas pendientes y el monto faltante para agilizar el trámite y de ser posible enviar el monto solicitado antes del 25 de diciembre.

 

«Si esos recursos llegan nos instalaremos y pagaremos lo que se debe. El año pasado fue así, llegaron (los recursos) el 30 de diciembre», comentó Ferreira.

 

El vicerrector refirió que en el transcurso del presente año la Universidad de Carabobo recibió dos auxilios financieros para gastos de funcionamiento y personal. El primero permitió cumplir con los pagos hasta el mes de agosto y con el segundo pudieron solventar la situación hasta octubre, motivo por el cual se registra un déficit presupuestario para noviembre y diciembre de 2013.

 

«Para nosotros lo importante es que el oficio (que aprueba el auxilio financiero) llegue este año, porque si llega el año que viene ya eso correspondería al presupuesto de 2014. Al llegar (el oficio) no hay problema porque la ley permite cancelar antes del 30 de enero o hasta el 28 de febrero, según sea el caso, siempre que esté causado», puntualizó.

 

Fuente: El Universal

Comparte esta noticia: