El partido Unión y Cambio liderado por Henrique Capriles, condenó este lunes que el poder adquisitivo de los venezolanos siga cayendo ante la devaluación del bolívar y la inflación.
Así lo suscribe un comunicado, en el que destacó “entre el 8 de julio de 2025 y el mismo día de 2024, el precio del dólar oficial aumentó 258%, mientras que, en lo que va de 2025 —es decir, entre el cierre de diciembre de 2024 y el 8 de julio de 2025—, la cotización del dólar subió 153 %. En una economía dolarizada informalmente como la venezolana, los precios se fijan tomando en cuenta el valor del dólar y, por tanto, la tasa de inflación se sitúa prácticamente al mismo nivel que la depreciación del bolívar”.
En este contexto, siguió, el salario mínimo, al cierre de la semana pasada, tocó su mínimo histórico desde que Venezuela es nación: un dólar mensual. Sin embargo, debido a que los trabajadores reciben bonos ocasionales, conviene señalar que la suma del salario más los bonos apenas cubre el 20 % de la canasta de consumo de una familia venezolana.
Unión y Cambio que abanderó candidatos para las municipales y regionales de los últimos meses, refirió a la aprobación de un nuevo Decreto de Emergencia Económica, que a su juicio, “ha demostrado tener nula utilidad y que, además, resulta contradictorio con el discurso oficial que proclama que la economía tiene dieciséis trimestres de crecimiento continuos, justo cuando se acaba de otorgar una nueva licencia petrolera a Chevron”.
“Más que otro Decreto de Emergencia Económica, Venezuela requiere una solución negociada a la crisis política que permita la aplicación de una política económica orientada a derrotar la inflación, generar crecimiento económico, empleos y salarios dignos”.
Con información de nota de prensa.