El partido Unión y Cambio, liderado por Henrique Capriles llevó a cabo su primer encuentro nacional, en el que acordaron diez puntos y destacaron los valores que le hacen afirmar que son un “movimiento de centro, alejado de los extremos que tanto daño le han hecho al país”.
Así lo suscribe una nota de prensa este viernes, en el que enfatizó que Venezuela atraviesa un momento decisivo de su historia.
“Hombres y mujeres de distintas trayectorias políticas, sociales y profesionales nos hemos reunido en este Primer Encuentro Nacional de Unión y Cambio para dar inicio a un plan que acompañe a todos los venezolanos que luchan por sus derechos con la construcción de una fuerza amplia, democrática y plural. Nos convoca la certeza de que Venezuela merece un futuro distinto”.
“La prolongada crisis política, económica y social ha desdibujado la esperanza y ha debilitado nuestras instituciones. Pero también ha dejado en evidencia que solo mediante la organización política, el voto y la unidad ciudadana podremos abrir las puertas del cambio. Somos parte de ese gran número de venezolanos que seguimos luchando. Nos une la convicción de que la política es un instrumento legítimo y necesario para rescatar la democracia, reconstruir la economía y garantizar una vida digna para todos”.
En sus palabras, la tolda que tendrá representación en la AN a partir del 6 de enero de 2026, e impulsó la candidatura de alcaldes, gobernadores y concejales en todo el país, se identifica como un movimiento de centro, independiente de los extremos ideológicos que tanto daño han causado.
“Creemos en la democracia, en la justicia social, en la libertad de pensamiento, en la igualdad de derechos y en la dignidad de cada venezolano”.
Esta es su declaración de principios:
1. Democracia como forma de vida. Creemos en la democracia no solo como sistema político, sino como cultura ciudadana. Defendemos el pluralismo, la alternancia en el poder, el respeto a la ley y la participación activa de todos los sectores en la construcción del país.
2. Ética como fundamento de la política. La política debe ser servicio público, no privilegio. Reivindicamos la ética como valor esencial en el ejercicio del poder, y combatimos toda forma de corrupción, clientelismo y abuso institucional.
3. Justicia social y lucha contra la pobreza. Nos comprometemos con erradicar la pobreza y reducir las desigualdades. Promovemos políticas que garanticen salarios justos, acceso universal a salud, educación, vivienda y trabajo digno, con especial atención a los sectores más vulnerables.
4. Igualdad, equidad y derechos para todos. Defendemos los derechos humanos, las libertades públicas e individuales, y la igualdad de oportunidades sin discriminación alguna. Apoyamos a las mujeres valientes, a los jóvenes soñadores, a los trabajadores que sostienen el país, a los abuelos, a los que vencen sus limitaciones y a todas las personas que luchan por una vida digna.
5. Participación ciudadana y descentralización. Creemos en el poder de la ciudadanía organizada. Promovemos la descentralización política y administrativa, el fortalecimiento de gobiernos locales, y la creación de mecanismos reales de consulta, control y decisión popular.
6. Solidaridad como principio de acción política. La política debe unir, no dividir. Practicamos la solidaridad como forma de hacer país: entre generaciones, regiones, clases sociales y culturas. Apostamos por una Venezuela que se reconozca en su diversidad y se fortalezca en su unidad.
7. Soberanía, independencia y dignidad nacional. Defendemos la soberanía de Venezuela frente a cualquier potencia o injerencia externa. Creemos en una política exterior autónoma, basada en el respeto mutuo, la cooperación internacional y la defensa de nuestros intereses nacionales.
8. Trabajo, emprendimiento y economía con rostro humano. Apoyamos una economía productiva, sostenible y centrada en el bienestar de las personas. Valoramos el trabajo como fuente de dignidad, el emprendimiento como motor de innovación, y el desarrollo como derecho colectivo.
9. Educación, cultura y pensamiento libre. La transformación comienza en la mente. Promovemos una educación crítica, inclusiva y liberadora, así como el acceso a la cultura, el arte y el conocimiento como pilares de ciudadanía activa y pensamiento autónomo.
10. Unidad para el cambio. Creemos que el cambio verdadero solo es posible si lo construimos juntos. Convocamos a todas las fuerzas democráticas, sociales y culturales a sumar voluntades en torno a un proyecto común de país: justo, libre, solidario y profundamente humano.