Unidad Visión Venezuela acudió al TSJ para exigir repetición de elecciones

Unidad Visión Venezuela acudió al TSJ para exigir repetición de elecciones

El secretario general nacional de Unidad Visión Venezuela, Omar Ávila, asistido por la abogada Gioconda Barajas, Secretaria de Organización nacional y acompañado por Antulio Torrealba y Mariangel Ávila miembros de la Dirección Nacional del Partido, este martes acudieron al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) con la finalidad de adherirse como organización política a la impugnación del proceso electoral presidencial del pasado 14 de abril.

 

“Si bien son varias las demandas contencioso-electorales planteadas en contra de ese proceso electoral, nos referiremos básicamente a la presentada por los abogados del ex – candidato Henrique Capriles Radonski, quienes solicitaron la nulidad de toda la elección por considerar que hubo fraude durante las distintas fases del proceso comicial”. Manifestó Ávila.

 

Agregó que han pasado tres meses de las elecciones del 14 de abril y aún el Tribunal Supremo de Justicia no se ha pronunciado ante los distintos mecanismos legales que se han introducido para que se clarifique los resultados comiciales.

 

En ese particular solicitó que la Sala Electoral se aboque con seriedad al caso, que anule esa elección y se convoque a una nueva votación presidencial.

 

El dirigente político acotó que el artículo 215, numeral 2 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales (Lope), establece que será nula la elección “cuando hubiere mediado fraude, cohecho, soborno o violencia, en la formación del Registro Electoral, en las votaciones o en los escrutinios y dichos vicios afecten el resultado de la elección de que se trate”.

 

A su juicio, antes, en el proceso y después de las elecciones, se produjeron diversas situaciones de fraude con la única intención de favorecer al candidato oficialista, Nicolás Maduro, desmejorando las condiciones del candidato opositor, Henrique Capriles.

 

“Entre las tantas denuncias que hemos hecho, nos referimos a la formación del REP; a la organización de los centros y mesas de votación, las ilegales actividades de campaña de Nicolás Maduro, las cuales violaron de manera indiscriminada a la Lope, su reglamento y las normas que al respecto dictó el CNE para esta elección, entre muchas otras irregularidades avaladas por el gobierno y el ente comicial”.

 

En tal sentido, Omar Ávila señaló: “para declarar la nulidad de la elección, es necesario que se demuestren los abusos denunciados, cuya sumatoria se traduce en indicios. También es importante determinar si esos abusos influyeron en el resultado electoral definitivo, pues sólo en ese caso es que se declara la nulidad de la elección y se ordena su repetición”.

 

Para Omar Ávila, siendo en este caso el margen de diferencia entre Maduro y Capriles de tan solo 1,49%, lo que equivale a 224.739 votos, “es evidente la prueba de hechos fraudulentos debería llevar a la Sala Electoral a concluir que tales abusos afectaron la libertad de voto y la auténtica expresión de la voluntad del pueblo, pues muy probablemente el resultado hubiese sido otro de no haber existido las circunstancias de fraude. De ser así, debe declarar la nulidad de la elección y ordenar su repetición”.

 

Para finalizar el secretario general nacional de Unidad Visión Venezuela dijo: “Queremos manifestar a toda Venezuela y a la Comunidad Internacional que este silencio administrativo no es otra cosa que una arbitrariedad judicial, que este retardo no se debe a otra cosa que no sea a causas políticas. Ya basta de la politización de la justicia y los Magistrados de este Tribunal saben que decimos la verdad”. Concluyó Ávila.

 

Fuente: Nota de Prensa

Comparte esta noticia: