El director regional de la UNESCO, Jorge Grandi, reafirmó este miércoles el apoyo de ese organismo para prevenir la violencia entre los jóvenes en Honduras a través de la educación.
Grandi se reunió este miércoles con la canciller hondureña encargada, Diana Valladares, a quien confirmó «el interés de la Unesco para seguir colaborando con el país en los ámbitos de desarrollo juvenil y prevención de la violencia», informó la Cancillería hondureña en un comunicado.
Agregó que la Unesco impulsará «oportunidades educativas y recreativas» para prevenir la violencia entre los jóvenes en riesgo social, en varios municipios del país centroamericano, que no precisó.
Honduras vive una ola de violencia y delincuencia común que deja alrededor de 20 muertos diarios, lo que hace figurar al país como uno de los más violentos del mundo, con 92 homicidios por cada 100.000 habitantes en 2011, según la ONU.
Grandi dijo que la Unesco continuará trabajando por «alcanzar la educación para todos» en Honduras y que centrará «sus esfuerzos en los sistemas educativos estratégicos como la educación técnica vocacional y profesional».
Destacó que esa organización también promocionará en Honduras el «al acceso universal de la información con programas para la reducción de la brecha digital y el acceso a las tecnologías».
El Gobierno hondureño celebró ayer que los estudiantes de preparatoria, primaria y secundaria del sector público hayan recibido 200 días de clases, a un mes de cerrar el año lectivo, lo que hace muchos años no se lograba.
Fuente: Agencias