No había nada nuevo que decir. El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Ramón Guillermo Aveledo, prefirió despachar rápido ayer su interlocución con la prensa tras finalizar el encuentro que la plataforma opositora tuvo con los representantes de la Unasur y El Vaticano. “Tenemos que agradecer el respaldo que han mostrado los cancilleres de Brasil, Colombia, Ecuador y el Nuncio Apostólico. Pero por lo momentos, eso es todo lo que podemos decir”, cortó en seco.
La oposición esperaba que en el encuentro de ayer en la mañana se definiera el futuro del diálogo que mantienen con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y que la semana pasada decidieron congelar ante la falta de acuerdos. Sin embargo, las conversaciones seguirán en el refrigerador. “Seguimos haciendo esfuerzos por restablecer las condiciones para que haya diálogo”.
Los cancilleres de la Unasur y el Nuncio Apostólico le presentaron la noche del domingo al Ejecutivo las exigencias que mantiene la oposición, que fueron ventiladas en un encuentro anterior de la delegación internacional con la MUD. Por la postura pública de Aveledo, se sobreentiende que no hubo disposición del Gobierno de ceder ante los planteamientos, que incluyen la liberación del comisario Iván Simonovis, la excarcelación de los estudiantes privados de libertad y la conformación de una comisión de la verdad imparcial para estudiar los hechos violentos de los últimos dos meses.
“La pelota está en su cancha”, dijo Aveledo en referencia a la disposición de ceder que muestre el Ejecutivo nacional. Ayer en la tarde los cancilleres y el Nuncio volverían a hacer un nuevo intento de sentar nuevamente en la mesa a los opositores y el Gobierno, tras reunirse con delegados de Miraflores. Luego habría una nueva reunión con los voceros de la MUD.
Reacciones
La semana pasada fueron las declaraciones del alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, las que produjeron la ruptura de la mesa de diálogo. Se refirió despectivamente a la posibilidad de liberar a Simonovis. Esta semana, la vicepresidenta de la AN, Blanca Eeckout volvió a referirse a las conversaciones entre ambos sectores en la rueda de prensa del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV): “Es lamentable que se ponga en peligro la paz, que se niegue el espacio ideológico y el único para garantizar la paz y la democracia. Lamentamos que no maduren, no evolucionen y no tengan soberanía con respecto a las órdenes que les dan del extranjero”.
Diario la verdad