Una niña prodigio africana le hizo jaque mate a su destino

Una niña prodigio africana le hizo jaque mate a su destino

Sin saber leer ni escribir, una niña de Katwe, un barrio pobre de Uganda, se convirtió en una de las mejores ajedrecistas del mundo. Con su hábil mente llegó a predecir las jugadas de su oponente hasta con 8 movimientos de anticipación. El entrenador, Robert Katende, descubrió su talento y la ayudó a desarrollar las habilidades que la llevaron a triunfar y ahora ser un ídolo de su comunidad. Esta es la historia de Phiona Mutesi.

 

 

 

Tim Crothers contó la hazaña de esta niña africana en un libro que tituló Reina de Katwe, publicado en 2012. Disney compró los derechos de esta historia de superación personal y produjo junto con ESPN films el largometraje homónimo que se estrenará el próximo viernes en las salas de cine del país.

 

 

 

Bajo la dirección de la realizadora india Mira Nair, la cinta revela al comienzo que la verdadera motivación que tenía Mutesi cuando empezó a asistir al estudio improvisado de Katende era solo recibir un plato de comida. En los 124 minutos de duración del filme se observa cómo la principiante sube de nivel y avanza hasta alcanzar títulos mundiales.

 

 

 

A los 11 años de edad, Mutesi ganó su primer torneo en el campeonato juvenil de Uganda. Después salió por primera vez de su país para participar en un torneo internacional en Sudán y en 2010 viajó a Siberia, para asistir a las Olimpiadas de Khanty-Mansiysk. Dos años más tarde se convirtió en la primera africana en obtener el título de la Federación Mundial de Ajedrez.

 

 

 

La cinta retrata el apoyo familiar y de la comunidad en el cumplimiento de las aspiraciones de una jovencita con habilidades superiores para mover sus piezas en el tablero.

 

 

 

El largometraje se rodó en África y los niños que actúan son los mismos de la comunidad de Katwe. Las audiciones se hicieron en las calles y en los centros comunitarios. La cinta se propone mostrar que las personas con cualidades extraordinarias pueden hallarse en cualquier lugar del mundo, sin importar la situación económica en la que se encuentren.

 

 

 

La directora muestra en la película la dura realidad de los más pobres en Uganda y su contraste con la vida de los más pudientes, con quienes compite el equipo preparado por Katende.

 

 

 

Cuando el entrenador llega a la vida de Mutesi, ella iba a la escuela y vendía maíz con su hermano en el mercado para ayudar económicamente a su madre. Como si se tratara de un diamante en bruto, Katende pule su talento hasta convertirla en una ajedrecista que lo supera.

 

 

 

A pesar de la dureza de ciertas imágenes, que representan situaciones comunes dentro de la comunidad de Katwe, la película nunca se aleja de los pilares fundamentales de Disney: cumplir las metas a través de la superación personal.

 

 

 

La verdadera Mutesi estuvo presente durante la filmación para garantizar que la cinta estuviera apegada a su historia y a la realidad de su comunidad. Antes de su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine de Toronto 2016, el 10 de septiembre, la directora le mostró el largometraje y la joven prodigio lo aprobó.

 

 

 

El reparto de Reina de Katwe lo encabeza Lupita Nyong’o, ganadora del Oscar a la Mejor Actriz de Reparto por 12 años de esclavitud. La acompañan David Oyelowo, Madina Nalwanga, Charity Rose Pimer, Ntare Guma Mbaho Mwine, Taryn Kyaze y Esther Tebandeke.

 

 

 

El filme contó con un presupuesto de 15 millones de dólares y hasta la fecha ha recaudado 8,8 millones.

 

 

 

Reina de Katwe

Estreno: viernes 24 de febrero

Circuitos Cinex y Cines unidos.

 

 

 

El Dato

Todos los niños que participan en la película, incluso la que personifica a Phiona Mutesi, pertenecen a la comunidad de Katwe. El proceso de selección se llevó a cabo en las calles del barrio y en los centros comunitarios. Nunca habían actuado frente a las cámaras.

 

 

 

Fuente: El Nacional

Por Confirmado: David Gallardo

Comparte esta noticia: