El beisbol venezolano no puede olvidar el año 1990, porque le ha dejado cosas muy buenas. Le dejó a un Altuve, un Salvador Pérez, un Ender Inciarte y también un César Hernández.
Altuve, de los Astros de Houston resalta por su dominio con el madero. El intermedista, nacido el 6 de mayo de 1990 en Puerto Cabello, Carabobo, pero criado en Maracay, estado Aragua, llegó a la jornada de ayer con 141 indiscutibles, líder en este departamento en la Liga Americana. El camarero va rumbo a su cuarta campaña consecutiva con 200 imparables en las mayores. A los 27 años de edad ha ganado dos títulos de bateo (un tercero viene en camino), tres Bates de Plata, un Guante de Oro y cinco llamados al Juego de Estrellas. Se encamina a su carta campaña seguida de doscientos imparables y no sería de extrañar que terminara 2017 como el segundo venezolano (después de Miguel Cabrera) en alzarse con el Más Valioso.
“No hay forma de hacerle out”, dijo el mánager de los Astros, A.J Hinch. “Con la mayoría de los bateadores de Grandes Ligas, hay un hueco en su swing. Con José, es un misterio tanto para nosotros y nuestros oponentes”.
Pérez, de los Reales de Kansas City, está destinado a convertirse en el receptor venezolano con los mejores números ofensivos en las mayores. El carabobeño, que vino al mundo el 10 de mayo de 1990 en Valencia, Carabobo, ha conectado 102 batazos de vuelta completa como defensor del plato. Ramón Hernández, quien jugó 15 temporadas en las en el Circo Máximo, comanda esta lista con 162 bambinazos como catcher. Con 27 almanaques ya ha sido cuatro veces seguidas el careta titular de la Liga Americana en el Juego de Estrellas, acumula cuatro Guantes de Oro sucesivos, un Bate de Plata y un reconocimiento como Más Valioso de la Serie Mundial de 2015. El jardín central de los Bravos de Atlanta está protegido por el zuliano Ender Inciarte, quien con cuatro temporadas en las Grandes Ligas tiene el mejor WAR defensivo para los patrulleros criollos con 7.9. Esta estadística es variable y acumulativa. El zuliano, que vino al mundo en Maracaibo el 29 de octubre de 1990, ganó el Guante de Oro el año pasado y este año asistió a su primer Juego de Estrellas.
Hernández, de los Filis de Filadelfia y nacido en Valencia el 23 de mayo de 1990, tiene cinco temporadas al máximo nivel y en la zafra pasada soltó 11 triples para convertirse en apenas el décimo pelotero criollo con tal número de batazos de tres bases en un año. El infielder se lesionó en la presente campaña y eso ha mermado sus números ofensivos en 2017. Se ha subestimado su aporte.
Meridiano
Por Confirmado: Oriana Campos