Un promedio de 120 mujeres son agredidas cada mes

Un promedio de 120 mujeres son agredidas cada mes

En lo que va de año, el Instituto de la Mujer Tachirense, Intamujer, ha atendido 891 casos de violencia de género. Las agresiones perpetradas contra adultas, adolescentes y niñas ncluyen emenazas psicológicas, acoso u hostigamiento y ataques físicos y sexuales.

 

La presidenta de Intamujer, Alexandra Ozuna, detalló que en enero se registraron 124 casos; la cifra bajó a 112 en febrero; ascendió a 223 en marzo; descendió a 102 en abril y subió a 209 en mayo. Sólo en los primeros ocho días de junio se computaron 121 agresiones.

A pesar de que la institución no maneja las cifras de 2012, trascendió que durante el año pasado las denuncias fueron 1.100, lo que arroja un promedio de 91 por mes.

 

Feminicidios

En lo que va de 2013, dos mujeres han muerto en la entidad a manos de sus parejas o excompañeros. El primer feminicidio ocurrió a finales del mes de mayo, a manos del marido de la víctima después de una fuerte discusión y el segundo se cometió el pasado 30 de junio, cuando la expareja de la mujer la asesinó junto a su concubino.

 

La presidenta Intamujer explicó que en el caso de la última fallecida, se había hecho la denuncia ante esta institución. Sin embargo, la afectada no regresó más al organismo y no se pudo avanzar con el tratamiento psicológico y las investigaciones.

 

La situación se repite con frecuencia y muchas quedan expuestas a nuevas agresiones, refirió.

 

Además de Intamujer, organismos como la Defensoría del Pueblo, la Policía Municipal y la Fiscalía mantienen un trabajo de atención a las víctimas de la violencia de género de los 29 municipios de la entidad andina.

 

Los intentos por contactar al defensor del Pueblo en el estado Táchira, Aaron Díaz, para conocer las cifras de denuncias que reciben en materia de violencia de genero, resultaron infructuosos.

 

Sin embargo, fuentes de la institución informaron que en la sede del organismo se reciben unas 150 denuncias mensuales; las mismas son remitidas a la Fiscalía del Ministerio Público y de allí al Intamujer donde las afectadas son atendidas de manera integral.

 

En San Cristóbal, la Policía Municipal conformó un equipo multidisciplinario para atender a personas que hayan sido objeto de violencia de género.

 

El director Gerente del cuerpo de seguridad, Ángel Perdomo, indicó que este este tipo de agresión representa entre el 60% y 70% del total de denuncias hechas ante los cuerpos de seguridad. «Diariamente se formulan entre cuatro y cinco acusaciones por este delito», precisó Perdomo.

 

infografia-violencia-genero-tachira.jpg

 

Fuente: ÚN

 

Comparte esta noticia: