Un apagón deja sin luz varias horas la casa de Mandela, que sigue en estado crítico

Un apagón deja sin luz varias horas la casa de Mandela, que sigue en estado crítico

Una huelga en una compañía eléctrica dejó sin luz la vivienda del expresidente sudafricano Nelson Mandela en Johannesburgo, donde permanece en estado crítico y recibiendo cuidados intensivos desde el domingo, informa el diario «The Star». Varios reporteros del periódico sudafricano indicaron que la casa de Mandela cuenta con un generador eléctrico que comenzó a funcionar tras el apagón, ocurrido ayer y que podría tardar cuatro días en solucionarse.

 

El domicilio, situado en el acomodado barrio de Houghton, ha sido modificado para permitir que Mandela continúe el tratamiento que recibía desde hace casi tres meses en el hospital de Pretoria, que abandonó el pasado domingo para trasladarse a su residencia.

 

La electricidad se fue en Houghton alrededor de las ocho de la tarde de ayer y volvió pasadas las once, cuando las luces de la calle volvieron a encenderse y el generador dejó de escucharse en el interior de la vivienda del exmandatario, de 95 años.

 

Unos doscientos trabajadores de la compañía eléctrica City Power se negaron ayer a hacer horas extras, en una acción unilateral y fuera de la ley para reclamar mejoras en sus condiciones laborales, según la prensa local. La empresa tuvo que subcontratar a otra compañía para restablecer el servicio, interrumpido en al menos otros diez barrios de Johannesburgo.

 

Gran parte de Johannesburgo podría seguir a oscuras varios días si los empleados de City Power repiten hoy los paros.

 

Frágil estado

 

Mandela fue hospitalizado en estado grave el pasado 8 de junio por una recaída de una infección pulmonar, en el que era su cuarto ingreso desde diciembre del año pasado. El estado de salud del icono de la lucha contra el «apartheid» pasó a ser crítico el 23 de junio, y su pronóstico no ha cambiado desde entonces pese a las repetidas mejorías anunciadas por la Presidencia sudafricana.

 

El que fuera el preso político más famoso del mundo contrajo los problemas respiratorios que ahora padece durante los 27 años que pasó ingresado en las cárceles del régimen segregacionista.

 

Madiba —nombre del clan de Mandela en lengua xhosa y como se le conoce popularmente en su país— se convirtió en el primer presidente negro de Sudáfrica, tras imponerse en las primeras elecciones democráticas del país, celebradas en abril de 1994.

 

Fuente ABC

Comparte esta noticia: