ULA rechaza la detención del médico Pedro Fernández y exige su “liberación inmediata”

ULA rechaza la detención del médico Pedro Fernández y exige su “liberación inmediata”

El Consejo Universitario demandó el “respeto y garantía de los derechos humanos” del profesor, “en especial su derecho a la salud”, señalando que requiere de una “alimentación especial y del suministro de un tratamiento específico continuo”

 

 

El Consejo Universitario de la Universidad de Los Andes (ULA) expresó este martes su “rechazo contundente y categórico” ante la detención de Pedro Fernández, médico urólogo, profesor adjunto de la Facultad de Medicina de la ULA y coordinador de Médicos Unidos Venezuela en el estado Mérida.

 

En un comunicado publicado en Instagram, el órgano universitario detalló que Fernández fue detenido el pasado 20 de octubre de manera “violenta y arbitraria” en un establecimiento de salud de la ciudad de Mérida, por “hombres encapuchados y armados”, lo que, a su juicio, “constituye un hecho ilegal y ominoso que vulnera la dignidad humana y los derechos humanos” del profesional.

 

El máximo órgano de gobierno de la ULA también expresó su preocupación por la “creciente ola de actos de agresión y violencia sistemática y permanente” contra algunos sectores de la sociedad y miembros de la comunidad universitaria, especialmente profesores y estudiantes.

 

“Este Consejo Universitario expresa su indignación ante el uso de la fuerza y de medios ajenos a la Ley y a la Justicia para amedrentar a la ciudadanía y acallar las voces que disienten de todo acto violatorio de los derechos humanos”, señaló el comunicado.

 

El Consejo exigió a los órganos competentes la “inmediata liberación” de Fernández, que se le permita ejercer su “defensa en libertad” y el “cese de la persecución a los ciudadanos por el solo hecho de pensar distinto y expresar su desacuerdo”.

 

 

Fuente: El Cooperante

 

 

 

 

 

Comparte esta noticia: