A pesar de que la nueva cronología dio mucho de qué hablar cuando se dio a conocer en febrero, el nuevo timeline parece no disgustar a los usuarios… al menos eso dice Twitter.
El martes, durante el anuncio de sus resultados financieros correspondientes al primer trimestre fiscal de 2016, Twitter dijo que si bien los usuarios pueden desactivar la nueva cronología si así lo desean y volver a la cronología habitual, la tasa de desactivación es «extremadamente baja», de apenas un 2 por ciento.
Pero eso no es todo.
«La mejorada cronología que lanzamos este trimestre es un gran paso hacia adelante, mejorando velocidad y relevancia. Para los usuarios con este timeline, hemos visto un aumento en tuits, retuits, respuestas y ‘Me gustas’, una señal de que mejora la experiencia en Twitter», presumió la compañía.
Este timeline de corta edad permite a Twitter analizar los tuits, y los que cree serán relevantes para el usuario, los coloca en la cima del timeline, sin importar el orden cronológico.
El anuncio de la positiva acogida de la cronología viene acompañado de otras buenas noticias para la red social, al menos en cuanto a usuarios. Twitter anunció el martes un despunte en su número de usuarios, que pasó de 305 millones en el trimestre final de 2015 a 310 millones en el primero de 2016, aunque Twitter hizo algunos cambios para reflejar esta cifra. La red social de microblogging reportó también US$594.5 millones en ventas para los tres meses que terminaron en marzo, aunque no logró alcanzar las expectativas de los analistas.
CNET