¿Tu pareja se parece a alguno de estos perfiles?

¿Tu pareja se parece a alguno de estos perfiles?

 

Hay muchos tipos de parejas tóxicas y perjudiciales para nuestra salud, y también las hay que deben convertirse en modelos de conducta para Nosotras.Es importante saber detectarlas, y sólo basta en fijarnos en si nuestra relación de pareja se parece a una de estas:

 

¿Habláis los dos a un tiempo sin escuchar al otro?

 

¿Os interrumpís y descalificáis mutuamente?

 

¿Reñís en grandes explosiones para tener luego grandes re-encuentros?

 

Os reprocháis la independencia en frases como: No tolera mi libertad. Controla todo lo que hago.

 

Lograsteis un equilibrio armónico entre el dar y el recibir.

 

Os exigisteis un suministro constante e inagotable. Uno de los dos pide constantemente creyendo que el otro tiene todo aquello que necesita. Ese otro debe sustentar y cuidar y liberarlo de todos sus conflictos.

 

Queréis más un igual que una pareja, que actúe igual que vosotros, ser un espejo del otro.

 

Se reprocha cualquier actitud que implique diferenciación. La individualidad no está permitida, no diferencian entre el proyecto individual y el común. No sois una pareja, sino la fusión de dos personas.

 

 

La fusión es el camino más corto hacia la pérdida del sí mismo. Por el contrario, el miedo a la pérdida del otro habla de una pareja discriminada. Es normal que las parejas hablen del miedo a la pérdida del otro. De lo que no suelen hablar es del miedo a la pérdida del sí mismo, lo que se relaciona con la indiscriminación  entre el proyecto individual y el común. Más que hablar de pareja estaríamos hablando de fusión.

 

Es de esperar el crecimiento de ambos, como pareja  e individualmente, lo que permite nuevos ajustes, nuevos acuerdos, es decir: movimiento, cambio, crecimiento; una pareja que tiene y se da la posibilidad de cambiar sus propuestas a lo largo del tiempo. Y es que todos cambiamos a lo largo de nuestra relación. Echad la vista hacia atrás y analizad cómo erais al principio de salir juntos. Comparadlo con los cambios que os han llevado a ser lo que sois ahora.

 

Hablamos de pareja y de individualidad. Hablamos de compartir tiempos y espacios y de tener tiempos y espacios individuales, independientes; hablamos de que la pareja no anule tu existencia anterior; es importante tener claro que la relación de pareja es un contrato entre dos partes individuales.

 

 

 

Nosotras

Comparte esta noticia: