Trasladarte al extranjero por amor es muy romántico, pero ¡debes saber que hay más!…
Decir «¡me voy a vivir a otro país con mi chico!» puede sonar emocionante y aventurero. Incluso de tan solo pensarlo, para muchas personas es como si se les activara un motor adicional que les produce una motivación y adrenalina envidiables.
Sin embargo, es más que conveniente pensar en profundidad acerca del tema antes de tomar la decisión final y es en este punto en donde hoy te ayudamos.
Qué te impulsa a irte a vivir al extranjero
Pueden existir múltiples motivos, pero los que más deberías analizar son aquellos que nada tienen que ver con tu pareja. Es decir, si bien te vas porque él te lo ha pedido o no te quieres separar, no conviene que esa sea la razón principal. Digamos que deberían acompañarlas otras razones de peso, por ejemplo que siempre has soñado con conocer ese destino, o que te favorecería vivir allí para aprender el idioma, estudiar una carrera o porque a nivel personal te aporta algo de valor. ¿Algo de esto te impulsa a irte de tu país?
¿Por qué debería ser así? La respuesta es muy simple, si solo basas tu traslado a otro país en el hecho de que te vas por tu chico, a la primera discusión que tengan o conflicto que aparezca lo más probable es que le recrimines tu decisión de haberte ido.
Analiza los pro y los contra
¿Qué dejas en tu país a la hora de irte a otro con tu pareja? ¿Estas dejando tu carrera a medias? ¿Quizá el trabajo de tus sueños? O ¿no estás del todo convencida porque eres muy familiar y difícilmente puedas separarte por largo tiempo de tus padres y amigos? Todas estas cosas resultaran motivos de peso en el caso de que una vez asentada en el extranjero te sientas frustrada por todo aquello que has dejado para seguir a tu chico.Si no encuentras una razón propia por la que creas que es válido hacer semejante cambio, tal vez sería mejor no dar el paso.
Escribe una lista de las cosas que te aportaría a nivel personal el irte a vivir a otro país y todo aquello que resultaría una desventaja para ti. De esta forma lo tendrás más claro, la clave está en ser realmente objetiva y sincera.
¿Viven juntos? Porque si hasta ahora no han convivido y de un momento para otro se encuentran haciéndolo sin haber probado antes y en un país y ambientes desconocidos, puede ser verdaderamente difícil. Piensa que no será tu espacio, ni siquiera sabes cuán grande será ni si tendrás que compartir con gente desconocida. El cambio puede ser muy duro, sobre todo al principio.
Al final, siempre tendrás la posibilidad de volver a tu tierra. Lo que hay que evaluar es lo que dejas atrás, aquello a lo que renuncias por irte porque aunque retornes no siempre todo es recuperable.
Escucha los consejos de tu familia y las experiencias de alguna amiga que haya pasado por esto, pero por sobre todas las cosas, escúchate a ti misma.
iMujer