logo azul

TSJ prohíbe nuevos permisos para construir instalaciones en el Ávila

Categorías

Opinión

TSJ prohíbe nuevos permisos para construir instalaciones en el Ávila

La Sala Constitucional prohibió el otorgamiento de cualquier permiso para construir nuevas instalaciones o viviendas, en el territorio o sede de la otrora Hacienda “Las Planadas” y para las comunidades agrícolas de “Los Aguasales”, “El Chimborazo” y “Pablo Medina”, así como para cualquier otro asentamiento humano que se ubique dentro de los linderos del Parque Nacional Waraira Repano.

 

La prohibición comprende el otorgamiento de cualquier permiso por parte de las autoridades nacionales, estatales o municipales para la remodelación o reacondicionamiento de las instalaciones habitacionales ya existentes, explicó el TSJ para una nota de prensa.

 

Además se prohíbe la incorporación de nuevas estructuras dirigidas a efectuar siembras con fines comerciales o de autosustento, la desviación artificial o represamiento parcial o total del cauce de las quebradas aledañas para fines prohibidos o restringidos por el Plan de Ordenamiento y Reglamento de Uso del Parque Nacional El Ávila (Waraira Repano).

 

Además se prohíbe la ampliación de las vías de tránsito rurales a través de la deforestación de los árboles y arbustos que forman parte del paisaje de la zona, la construcción de pozos sépticos, sumideros y otras instalaciones que promuevan la permanencia o ampliación humana de los citados asentamientos comunitarios.

 

Así lo decidió el TSJ en base a los artículos 127, 128 y 129 de la Carta Magna, en concordancia con el Plan de Ordenamiento y Reglamento de Uso del Parque Nacional El Ávila, con el fin de garantizar los derechos ambientales de las presentes y futuras generaciones y, por ende, la preeminencia de los derechos humanos a un ambiente sano y ecológicamente equilibrado.

 

Ordena la Sala del TSJ, que se instale a la mayor brevedad, un puesto de comando de la GNB en los linderos de la Hacienda “Las Planadas” para efectuar actividades de Guardería Ambiental, quedando facultados para ejercer las funciones de vigilancia, resguardo y defensa del patrimonio forestal en los linderos del Waraira Repano.

 

 

 

Fuente: ÚN

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.