Trump sobre Venezuela y sus siguientes acciones militares: «Ya me decidí pero no puedo decirles qué será»

Trump sobre Venezuela y sus siguientes acciones militares: «Ya me decidí pero no puedo decirles qué será»

Fotografía de archivo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. EFE/EPA/ Shawn Thew

Washington (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes «ya me decidí», cuando periodistas le preguntaron sobre sus reuniones sobre Venezuela y sus siguientes acciones militares.

«Ya me decidí. No puedo decirles qué será», respondió a una periodista que le cuestionó sobre las varias reuniones que ha sostenido con el Pentágono alrededor de las acciones militares desplegadas en el Caribe cerca de Venezuela.

«Hemos avanzado mucho con Venezuela en términos de frenar la entrada masiva de drogas», agregó Trump

Las breves palabras del presidente, capturadas en audio por una periodista, tuvieron lugar en su caminata rumbo al avión presidencial en el cual salió esta tarde de Washington D.C. rumbo a Florida para pasar el fin de semana.

Trump sobre Venezuela y sus siguientes acciones militares: "Ya me decidí pero no puedo decirles qué será"

Fotografía de archivo del secretario de Guerra de EE.UU., Pete Hegseth. EFE/EPA/ Aaron Schwartz

El inédito despliegue militar de Washington en el Caribe responde, según la Administración Trump, a la necesidad de combatir el narcotráfico que se origina en Venezuela y se traslada a Estados Unidos por vía marítima, orquestado por carteles que ha designado como organizaciones terroristas y a los que vincula al presidente venezolano, Nicolás Maduro.

Una hora antes de su salida de la Casa Blanca, el Washington Post reveló en exclusiva que el mandatario había estado reunido este viernes con el secretario de Guerra, Pete Hegseth, y otras autoridades del Pentágono para discutir «una serie de opciones» puestas sobre la mesa para avanzar con la estrategia militar contra Venezuela.

Fuerzas de EE.UU. “se preparan para posibles órdenes de ataque»

El diario capitalino citó a un funcionario bajo anonimato que afirmó que las fuerzas desplegadas en el Caribe estaban esperando ordenes para atacar y responder a nuevos operativos.

El mismo funcionario dijo que Trump es «muy bueno para mantener la ambigüedad estratégica, y algo que hace muy bien es no dictar ni transmitir a nuestros adversarios lo que quiere hacer a continuación».

Otro funcionario citado aseguró que Washington está «muy al tanto de lo que sucede en Venezuela, de las conversaciones entre allegados de Maduro y los altos mandos de su régimen«, y advirtió que el presidente venezolano «está muy asustado y con razón», dada la gama de opciones «perjudiciales» que tiene Trump sobre la mesa.

Trump Venezuela

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en una fotografía de archivo. EFE/EPA/ Jim Lo Scalzo

Además, el Comando Sur publicó un nuevo video de otra embarcación en el Caribe siendo eliminada con cuatro supuestos narcotraficantes a bordo, quienes fueron «asesinados», según la publicación en X.

Desde el jueves, la Administración Trump ha enmarcado su despliegue militar cerca de Venezuela bajo el nombre de ‘Lanza del Sur’, una misión que ha generado incertidumbre por no conocer detalles de sus alcances y que de acuerdo con Hegseth tiene como objetivo eliminar las drogas que son traficadas rumbo a territorio norteamericano.

Trump no ha descartado ataques terrestres

Desde agosto, Estados Unidos ha reforzado significativamente su presencia militar en el sur del Caribe bajo la premisa de una misión antidrogas. Se han desplegado alrededor de 10.000 soldados, según fuente oficiales, y se ha desplazado cerca de las costas venezolanas uno de los buques insignia del ejército estadounidense, el portaaviones USS Gerald R. Ford, el más grande del Pentágono.

En octubre, Trump declaró que no descartaba posibles ataques a objetivos terrestres tanto en Venezuela como en Colombia, cuyos presidentes acusa de narcotraficantes.

Por su parte, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha llamado a la población a prepararse para una eventual «lucha armada» y ha anunciado el despliegue de 200.000 militares en el país.

Los ataques a las lanchas en el Caribe bajo el operativo ‘Lanza del Sur’

Las fuerzas armadas de Estados Unidos anunciaron este viernes, por primera vez, que el nuevo ataque a una lancha supuestamente vinculada al narcotráfico en el mar Caribe, con un saldo de cuatro personas asesinadas, está enmarcado bajo el operativo llamado ´Lanza del Sur´.

Desde agosto, el presidente Donald Trump y otras autoridades estadounidenses han compartido decenas de videos de ataques letales contra embarcaciones atribuidas a organizaciones criminales.

El Comando Sur del Ejército, desplegado en aguas internacionales cerca de costas venezolanas desde hace tres meses, bautizó bajo esta polémica operación el ataque letal que dejó a cuatro personas asesinadas en el Caribe el pasado 10 de noviembre, de acuerdo con una publicación en X.

Aunque la magnitud y forma de los operativos estadounidenses aún no han variado y siguen atacando únicamente a embarcaciones solitarias en el mar, la tensión ha subido ante la posibilidad de una escalada que incluya operaciones contra objetivos en tierra.

EFE

Comparte esta noticia: