Trump: «Reunión con Kim sería en tres o cuatro semanas»

Trump: «Reunión con Kim sería en tres o cuatro semanas»

Un alto cargo estadounidense ha dicho que Singapur podría ser considerado como un posible lugar para la reunión Trump-Kim.

 

 

 

El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo el sábado por la noche en una llamada telefónica al presidente de Corea del Sur Moon Jae-in, que estaba encantado con que los líderes de las dos Coreas hubieran reafirmado el objetivo de completar la desnuclearización durante su cumbre, dijeron las autoridades surcoreanas el domingo.

 

 

 

Trump, quien calificó en Twitter la conversación de 75 minutos como “una charla larga y muy buena”, dijo que la cumbre con Kim tendría lugar en las próximas tres o cuatro semanas.

 

 

 

Donald J. Trump
✔@realDonaldTrump

Just had a long and very good talk with President Moon of South Korea. Things are going very well, time and location of meeting with North Korea is being set. Also spoke to Prime Minister Abe of Japan to inform him of the ongoing negotiations.

9:45 AM – Apr 28, 2018

88.1K

28.6K people are talking about this
Twitter Ads info and privacy

 

Moon y Trump coincidieron en la necesidad de una cumbre pronto entre Trump y Kim, y exploraron dos o tres posibles lugares, uno de los cuales fue la Casa Azul.

 

 

 

 

Entre los posibles centros de reunión no figuraba ninguno de Corea del Norte, Estados Unidos o la zona desmilitarizada que divide las dos Coreas, dijo un responsable de la Casa Azul a periodistas, sin dar detalles.

 

 

 

“Trump dijo que era una buena noticia no sólo para las dos Coreas, sino para el mundo entero que afirmaran el objetivo de llevar a cabo una completa desnuclearización”, dijo el portavoz de la Casa Azul, Kim Eui-kyeom, en una comparecencia diferente.

 

 

 

“Moon dijo a Trump que Kim había comentado que Trump y él se llevarían bien (..) y Trump estaba deseando hablar con Kim y que hubiera un resultado muy bueno”, añadió.

 

 

 

Corea del Norte

 

 

 

El líder norcoreano, Kim Jong Un, prevé invitar a expertos y periodistas de Estados Unidos y Corea del Sur al cierre del sitio de pruebas nucleares en mayo, dijeron las autoridades surcoreanas el domingo, mientras el presidente estadounidense, Donald Trump, presionaba para una desnuclearización total antes de una reunión sin precedentes con Kim.

 

 

 

El viernes, Kim y el presidente surcoreano prometieron la “completa desnuclearización” de la península coreana, en la primera cumbre entre las dos Coreas en más de una década, pero la declaración no incluyó pasos concretos para alcanzar el objetivo.

 

 

 

En la imagen, el presidente surcoreano, Moon Jae-in, y el líder norcoreano, Kim Jong Un, en una reunión en Panmunjom el 27 de abril de 2018. Korea Summit Press Pool/Pool via Reuters
Los medios estatales norcoreanos habían dicho antes de la cumbre que Pyongyang suspendería de inmediato las pruebas nucleares y con misiles, cerraría el lugar donde realiza pruebas atómicas y en su lugar perseguiría el crecimiento económico y la paz.

 

 

 

Kim dijo a Moon que invitaría pronto a expertos y periodistas para “abrir a la comunidad internacional” el desmantelamiento de las instalaciones, dijo la Casa Azul.

 

 

 

“Estados Unidos, pese a ser inherentemente hostil a Corea del Norte, podrá saber una vez que comiencen nuestras conversaciones que no soy la clase de persona que vaya a usar armas nucleares contra el Sur o Estados Unidos”, dijo Kim, según señaló el secretario de prensa de Moon, Yoon Young-chan.

 

 

 

“No hay razón para poseer armas nucleares mientras sufrimos dificultades si hay una confianza mutua con Estados Unidos, construida en reuniones frecuentes de ahora en adelante, y se promete el fin de la guerra y la no agresión”.

 

 

 

Kim dijo que había dos túneles importantes adicionales que siguen “en muy buen estado” en el sitio de pruebas de Punggye-ri además del existente, que los expertos han dicho ha colapsado tras repetidas explosiones, dejando buena parte de las instalaciones sin uso.

 

 

 

La promesa de Kim muestra su voluntad de “responder activa y preventivamente” a los esfuerzos de inspección que se realicen dentro del proceso de desnuclearización, indicó Yoon.

 

 

 

Para facilitar la futura cooperación transfronteriza, Kim prometió descartar la zona de tiempo única que Pyongyang creó en 2015. Añadió que el Norte adelantaría sus relojes 30 minutos para sincronizarlos con los del sur, nueve horas por delante de la GMT.

 

 

 

Kim también reafirmó que no usaría la fuerza militar contra el Sur y planteó la necesidad de un mecanismo institucional para impedir escaladas no intencionadas, dijo Yoon.

 

 

Reuters

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.