Trump preside el histórico acuerdo de paz entre Tailandia y Camboya

Trump preside el histórico acuerdo de paz entre Tailandia y Camboya

Tras las disputas fronterizas del año pasado, Tailandia y Camboya han firmado un acuerdo de alto el fuego presidido por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que ha calificado el acontecimiento de «histórico».

 

Tailandia liberará a los prisioneros camboyanos y Camboya empezará a retirar la artillería pesada como parte de la primera fase del acuerdo. Observadores regionales vigilarán la situación para garantizar que no se reanuden los combates.

 

«Hemos hecho algo que mucha gente decía que no se podía hacer», dijo Trump. El primer ministro camboyano, Hun Manet, lo calificó de «día histórico», y el primer ministro tailandés, Anutin Charnvirakul, dijo que el acuerdo crea «los cimientos para una paz duradera.»

 

La ceremonia fue el primer acto de Trump tras su llegada a la cumbre anual de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, celebrada en Kuala Lumpur. El viaje, que continuará con visitas a Japón y Corea del Sur y una posible reunión con el líder chino Xi Jinping, es una oportunidad para Trump de pulir su reputación como negociador internacional en un momento en el que sus aranceles han revuelto la economía internacional y está en pugna con los demócratas por un cierre del Gobierno en su país.

 

Trump aterrizó en la capital de Malasia poco antes de las 02.00 GMT, donde realizó su característico baile de campaña con artistas locales y ondeó una bandera estadounidense en una mano y una bandera de Malasia en la otra.

 

Trump aterrizó en la capital de Malasia poco antes de las 02.00 GMT, donde realizó su característico baile de campaña con artistas locales y ondeó una bandera estadounidense en una mano y una bandera de Malasia en la otra.

 

El presidente firmó acuerdos económicos con Camboya, Tailandia y Malasia, algunos de ellos destinados a incrementar el comercio de minerales esenciales. Estados Unidos quiere depender menos de China, que ha limitado las exportaciones de componentes clave en la fabricación de tecnología.

 

 

«Es muy importante que cooperemos como socios dispuestos los unos con los otros para asegurarnos de que podemos tener cadenas de suministro fluidas, cadenas de suministro seguras, para la calidad de vida, para nuestra gente y la seguridad», dijo el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer.

Trump retoma el contacto con una región clave del mundo

 

El presidente sólo asistió a esta cumbre una vez durante su primer mandato, y el secretario de Defensa, Pete Hegseth, parecía no estar familiarizado con la ASEAN durante su audiencia de confirmación en enero.

 

Pero el evento de este año fue una oportunidad para que Trump volviera a comprometerse con un conjunto de naciones que tiene una economía combinada de 3,8 billones de dólares y 680 millones de personas.

 

«Estados Unidos está con ustedes al 100%, y tenemos la intención de ser un socio y amigo fuerte durante muchas generaciones», dijo Trump. Describió a sus homólogos como «líderes espectaculares» y dijo que «todo lo que tocan se convierte en oro».

 

La cumbre también permitió a Trump jugar a pacificador mundial con Tailandia y Camboya, que tienen reivindicaciones territoriales contrapuestas que provocan violencia periódica a lo largo de su frontera. Algunos de los peores enfrentamientos modernos entre los dos países tuvieron lugar durante cinco días en julio, matando a docenas y desplazando a cientos de miles de personas.

 

En aquel momento, Trump amenazó con suspender los acuerdos comerciales a menos que cesaran los enfrentamientos, en un alarde de influencia económica que se atribuyó como acicate para las negociaciones. Desde entonces se mantiene una tregua inestable.

 

 

Fuente: Euro News

 

 

 

Comparte esta noticia: