El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, notificó formalmente al Congreso que el país se encuentra en un “conflicto armado no internacional” contra los cárteles de la droga que operan en el Caribe, a los que calificó como “combatientes ilegales”, según un memorando de la Casa Blanca obtenido por Associated Press este jueves.
El aviso fue enviado esta semana a varios comités del Congreso y da una justificación legal de por qué deberían considerarse acciones legítimas y no asesinatos los tres ataques militares estadounidenses que el mandatario ordenó contra barcos en el mar Caribe el mes pasado, que dejaron 17 muertos.
A principio de año, la administración Trump designó a una serie de carteles mexicanos como “organizaciones terroristas extranjeras”, entre los que se encuentran Cártel Jalisco Nueva Generación; Cártel de Sinaloa, el Cártel del Golfo y La Nueva Familia Michoacana; el Cártel del Noroeste y Carteles Unidos.
En la lista negra también se incluyó a la banda criminal venezolana Tren de Aragua por considerar que “representan una amenaza similar” y la Mara Salvatrucha o MS-13 de El Salvador.
En julio, el Departamento del Tesoro estadounidense declaró grupo terrorista al Cártel de los Soles, al que acusa de colaborar con otras organizaciones criminales como el Tren de Aragua y el Cártel de Sinaloa.
El Cártel de los Soles es uno de los grupos relacionados con el narcotráfico que el gobierno de Trump quiere combatir con el reciente envío de un gran contingente militar al Caribe que ha disparado la tensión con Caracas.
Nicolás Maduro y sus funcionarios han rechazado las acusaciones de Donald Trump, quien los acusa de liderar el Cártel de los Soles y de enviar droga a Estados Unidos.
De acuerdo con un funcionario estadounidense citado bajo condición de anonimato, la notificación fue entregada el miércoles por representantes del Pentágono a legisladores en Washington.
La decisión de Trump se conoce semanas después de que el ejército estadounidense destruyera en el Caribe cuatro embarcaciones acusadas de traficar drogas procedentes de Venezuela, en las que murieron 17 personas.









