Trump insistió en que «podría» hablar con Maduro para «salvar vidas»

Trump insistió en que «podría» hablar con Maduro para «salvar vidas»

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insistió este martes 25 de noviembre en que “podría hablar” con Nicolás Maduro para “salvar muchas vidas” y aseguró que las cosas pueden hacerse “por las buenas” o “por las malas”.

Trump defendió la posibilidad de una comunicación directa con el mandatario venezolano cuando una reportera, a bordo del Air Force One, le preguntó por qué dialogaría con él si Washington lo ha señalado como supuesto líder de una organización terrorista extranjera. “Podría hablar con él, ya veremos”, respondió el mandatario estadounidense.

El presidente sostuvo que una conversación con Maduro podría ayudar a “salvar vidas”. También responsabilizó al gobernante venezolano de “enviar” a millones de personas a Estados Unidos, afirmando que “no está contento con el tema”

“Han enviado a millones de personas a nuestro país. Fueron probablemente los peores abusadores con el Tren de Aragua y todos los demás que enviaron: traficantes de drogas, capos, la gente que mandaron. Abrieron sus cárceles y prisiones y los volcaron dentro de Estados Unidos, y no estamos contentos con eso”, afirmó.

Tensiones en aumento por el despliegue militar

Las declaraciones de Trump llegan en medio de una masiva cancelación de vuelos y operaciones de aerolíneas internacionales en Venezuela, relacionada con el despliegue militar estadounidense en el mar Caribe, bajo el argumento de combatir el narcotráfico. El gobierno venezolano, sin embargo, sostiene que se trata de un intento de invasión.

Entre las compañías que han cancelado servicios desde el sábado 22 de noviembre figuran Air Europa, Plus Ultra, Iberia, TAP, Avianca, Gol, Latam y Turkish Airlines. En contraste, aerolíneas como Copa, Wingo, Boliviana de Aviación y Satena mantienen vuelos activos hacia y desde el país.

En los últimos días, plataformas de rastreo de vuelos identificaron aviones militares estadounidenses cerca de las costas venezolanas, sobre el Caribe entre Venezuela y Curazao.

Entre las aeronaves mencionadas figuraban un bombardero B-52, varios cazas F/A-18 y una aeronave de alerta temprana, lo que elevó aún más la tensión en la región.

Durante las últimas semanas, Trump ha mantenido reuniones continuas con autoridades del Pentágono para evaluar posibles acciones sobre Venezuela, tras el inicio de una campaña militar en aguas internacionales en la que, según Washington, han sido abatidas más de 80 personas y destruidas más de 20 lanchas presuntamente vinculadas al narcotráfico.

 

 

Fuente: El Diario

 

 

 

Comparte esta noticia: