La empresa Tromerca, que administra los sistemas de transporte masivo de Mérida, a saber, Trolebús y Trolcable, se encuentra a la espera de la aprobación de los montos de las tarifas, para comenzar a cobrar pasaje en estos dos servicios, con lo cual un buen porcentaje de usuarios ha manifestado su acuerdo.
Así lo aseguró Simón Figueroa, presidente de Tromerca, quien apuntó que 90 por ciento de los usuarios del Trolebús y 80 por ciento del Trolcable, han dado el visto bueno a esta medida, de acuerdo a una encuesta realizada en 4 mil personas, dos mil en cada uno de los sistemas de transporte.
Aunque no dio detalles sobre las tarifas, expresó que está a la espera de su aprobación por parte del Ministerio de Transporte Terrestre, para informar a la comunidad merideña sobre el monto y la fecha en que se iniciará el cobro del pasaje.
Carlos Contreras, usuario del Trolebús, se mostró de acuerdo con el cobro del pasaje en este servicio, pues considera que eso contribuirá a mantener “la buena calidad del servicio, y las unidades en buen estado de funcionamiento”.
Por su parte, Marla Peña, dijo que si bien no está en contra del cobro de pasaje, este debe ser ajustado a las condiciones socioeconómicas de los usuarios, y por debajo de las líneas de transporte tradicionales.
Desde su puesta en funcionamiento en el año 2005, el Trolebús viene prestando sus servicios de manera gratuita, así como el Trolcable, habilitado desde diciembre de 2012.
Indicó Simón Figuera que se espera que para diciembre de 2015, esté culminado el último tramo el trole, que movilizará a los usuarios, hasta el centro de la ciudad de Mérida.
www.ultimasnoticias.com.ve
Daysi Díaz