El Tribunal Supremo de Estados Unidos rechazó este lunes intervenir en la disputa sobre el programa DACA, que actualmente protege de la deportación a 690.000 jóvenes indocumentados conocidos como ‘soñadores’ y al que el presidente Donald Trump quiere poner fin el 5 de marzo.
El gobierno buscaba anular el dictamen de una corte inferior que requiere que el gobierno continúe aceptando solicitudes de renovación de DACA.
La Corte Suprema decidió no discutir sobre las protecciones de los jóvenes soñadores a través del programa de Acción Diferida Durante la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés), lo que es considerado una victoria para los también llamados «dreamers».
El más alto tribunal de Estados Unidos decidió no intervenir en la controversia sobre las protecciones migratorias para cientos de miles de jóvenes inmigrantes al rechazar una apelación presentada por el gobierno del presidente Donald Trump.
El gobierno buscaba anular el dictamen de una corte inferior que requiere que el gobierno continúe aceptando solicitudes de renovación de DACA.
Lo que hizo que la apelación fuera inusual es que la administración intentó eludir el tribunal federal de apelaciones en San Francisco e ir directamente a la Corte Suprema.
El presidente Donald Trump reaccionó a la decisión de la Corte Suprema durante su reunión con los gobernadores y criticó a la corte del noveno circuito, pero reiteró que «todos quieren ayudar a DACA».
Voz de América