Los últimos dos años tres puentes han colapsado en Venezuela, esto ha ocasionado la incomunicación entre las principales regiones del país por varios días. El pasado 1 de agosto el presidente Nicolás Maduro declaró en emergencia la infraestructura vial de todo el país por un lapso de 90 días, de acuerdo a la Gaceta Oficial Nº 40.218.
Un mes ha transcurrido desde este decreto y este martes colapsó por segunda vez el puente del Boca de Uchire. Siendo la primera ocasión el 23 de abril del 2011 cuando esta vía sufrió daños en la infraestructura debido a las lluvias, por lo que el paso fue restringido. Esta situación se repitió con el puente de Cúpira el pasado 15 de agosto del 2012 cuando una grúa chocó con una de las bases.
El puente de Boca de Uchire que comunica entre Anzoátegui y Miranda, la primera vez que sufrió daño las autoridades del ministerio para el Transporte y Comunicaciones habilitaron dos canales para vehículos livianos en la Troncal 9, mientras que la carga pesada se trasladaba por la vía de Los Llanos.
Con esta segunda caída del puente, el tránsito solo será dirigido por los llanos. Este colapso lo ocasionó una protesta de un grupo de motorizados, quienes habían cerrado el acceso en protesta por la inseguridad, quedando sobre el puente varios camiones y carga pesada, lo que se ocasionó la caída.
En fecha más reciente, el 15 de agosto del 2012, quedó incomunicado oriente y el centro del país, cuando el Puente de Cúpira colapsó tras chocar una grúa con una de las bases. No se reportaron víctimas, pero la comunicación estuvo cerrada por casi 4 semanas.
Desvío por los llanos para comunicación entre Anzoátegui y Miranda
El tránsito dirigido por los llanos será a través de la entrada de la población de Onoto, ubicada entre Píritu y Clarines, la cual conecta los estados Anzoátegui y Guárico, según informó Juan Cordero, comisario en Anzoátegui de Tránsito Terrestre.
Fuente: Globovisión