Pedro jamás pensó que el pequeño bultico que sintió en su mama izquierda se iba a convertir en su peor pesadilla. Él decidió ir de la mano de su esposa hasta una clínica en Maracaibo, al pasar tres horas sentado en la sala de espera del inmenso centro asistencial entró al consultorio y le realizaron varios estudios en las que detectaron carcinoma de mama. Pedro no podía creerlo… “¡Soy hombre doctor!”, expresó con dolor y lágrimas el paciente.
Cada día se repite esta misma historia y los hombres son cada vez más incrédulos a la enfermedad. Los especialistas suscriben que la población masculina está desinformada. Incluso, en algunos casos, los que llegan a padecer la patología, fallecen sin llegar a ser registrados en historias médicas.
La Sociedad Americana de Cáncer, en un reporte hecho en el año 2012 indicó, que cada año se diagnostican a nivel mundial cerca de dos mil casos de cáncer entre varones, de ellos, unos 400 fallecen.
Alejandro Briceño, cirujano oncólogo en varios centros hospitalarios privados en Maracaibo, al ser consultado sobre la situación expone que en Maracaibo, al menos, tres hombres mueren de cáncer de mama, por eso él se detiene primero a explicar —para aquellos lectores que aún no lo saben— detalles de la enfermedad.
“El cáncer de mama es una afección en la que se forman células malignas cancerosas en el tejido de la mama que crecen desenfrenadamente. No hay que asustarse a primeras. Mediante estudios clínicos se ha podido constatar que el cáncer se puede contrarrestar por medio de tratamientos que los pacientes cumplan con la mayor eficacia posible, y logren impedir los altos niveles de mortalidad que se han presentado en diversos casos anteriores”, resalta Briceño.
La primera manifestación del carcinoma de la mama en los hombres es igual o parecida a lo que es en la mujer. El doctor Briceño continúa: “la única diferencia es que el tamaño de la glándula mamaria en el hombre es mucho menor; inclusive, en algunos casos es imperceptible se manifiesta por retracción de la piel del complejo areola pezón o por un tumor detrás del complejo areola pezón.”
Según Gustavo Soto cirujano oncólogo, el carcinoma mamario se presenta de igual manera para los subtipos de esta enfermedad “El abultamiento y secreción de una mama es una alerta imprescindible, todos los carcinomas se presentan iguales”, para el especialista éste es el síntoma más relevante de la enfermedad.
La población del sexo masculino solo se ha limitado a la información sobre la aparición del cáncer de mama en mujeres en edades comprendidas, pero para la rareza de la patología en el caso de los hombres no hay mayores detalles ni información que demuestre en base a experiencias y testimonios la enfermedad. En el caso de Pedro, por ejemplo, él se sorprendió además porque le diagnosticaron carcinoma ductal infiltrante. Para ese momento él no sabía a lo que su especialista se refería.
El paciente le pide a su médico tratante que lo ayude, que fuera lo más claro . “Entonces el especialista en cirugía oncológica del centro donde recibí asistencia me dijo que existen ocho tipos de cáncer entre los cuales, los casos que más se presentan en los hombres del municipio Maracaibo, es el carcinoma. Las señales de la presencia de esta enfermedad son: masa palpable en la mama, secreción de la mama, entre otros síntomas. Estos logran evidenciar la enfermedad a través de sus síntomas”.
Continúa Pedro: “Al descubrir la patología se debe conocer un contexto para que el especialista ubique estadio de la patología y el tratamiento adecuado como cirugía o radioterapia, que para el caso son las más eficaces y las que logran dar niveles y calidad ante tal padecimiento. Para los expertos los tratamientos deben ponerse en práctica en cuanto se detecta el carcinoma mamario”.
Briceño hace un paréntesis y suma más información: “la exposición a radiaciones ionizantes a altas concentraciones de estrógenos, endógenos y el presentar antecedentes familiares es una de las causas del cáncer de mama en hombres en Maracaibo y que la sobrevida es muy similar a la de la mujer”.
Lo más importante para el doctor Felipe Díaz Araujo, cirujano oncólogo, que las alarmas se deben prender al notar el aumento de volumen de una mama, “todos los cáncer de mama se presentan mediante un tumor palpable”.
Sin embargo, se identificaron seis factores de riesgo de cáncer de mama en los hombres, de los cuales las radiaciones ionizantes y la edad son los factores más comunes. “Los más sensibles son los mayores de 60 y 70 años ”, indicó Díaz Araujo, quien actualmente labora en el Hospital Clínico.
Mientras que Gustavo Soto, cirujano oncólogo de la Sagrada Familia, planteó que “existe una relación entre antecedentes familiares y cáncer de mama en el hombre, sobre todo si tienen un familiar con la enfermedad menor de 35 años u otro hombre que tenga cáncer de mama o múltiples familiares con cáncer de mama”.
En el historial de Pedro había antecedentes. De inmediato se sometió a una cirugía recomendada por su oncólogo que ayudó a erradicar la enfermedad. “Era el momento, apenas estaba comenzando y de esa manera el padecimiento y el dolor al que estaba expuesto se fue erradicando a tal fin que para un mes después de la operación ya recibía un tratamiento complementario, terapia hormonal y radioterapia para evitar que la enfermedad reaparezca en cualquier área del cuerpo. Solo puedo decir: gracias Dios y ¡Hombres, Tóquense!”.
Fuente: Panorama