Trabajadores del volante adscritos a la asociación civil Unión Las Delicias protestaron ayer con una tranca en la redoma de Las Banderas de Puerto La Cruz
La amenaza que hicieron la semana pasada los transportistas adscritos a la asociación civil Unión Las Delicias de parar sus actividades se materializó ayer, cuando por cuatro horas cerraron el acceso por la redoma de Las Banderas de Puerto La Cruz.
Eran las 7:00 de la mañana cuando los agremiados se concentraron en el puente de Las Delicias para después mudar la tranca a Las Banderas. Allí permanecieron hasta las 11:00 de la mañana.
El trabajador del volante Marcos Velásquez comentó que lo que perciben es insuficiente para cubrir los gastos del vehículo y de sus familias.
Junto al resto de los manifestantes consideró que el aumento de la tarifa debe ser inmediato.
El chofer Orlando Tabares mencionó que en años pasados “cuando Venezuela estaba bien” acordaron que el ajuste del pasaje sería cada seis meses. “Pero ya no podemos hacer eso porque todos los días suben los precios de los repuestos”.
Explicó que los 335 afiliados de Unión Las Delicias y los 200 avances solicitaron el aumento de 100% de la tarifa, por lo que pasaría de 10 bolívares a Bs 20; pero tras debates en la Mancomunidad de Transporte Terrestre Urbano (Mttu) decidieron bajar la petición a 50%.
“Sabemos que 15 bolívares tampoco es mucho, pero con eso solventamos algo. Necesitamos empezarlo a cobrar ya, porque la inflación nos está perjudicando”.
Según dijo, por lo que hoy pagan Bs 1.000, mañana les exigen hasta cuatro veces más por el mismo artículo.
A su juicio, las proveedurías del Gobierno no han solventado la escasez, pues únicamente están garantizando dos piezas por líneas.
“Nada más nos pueden vender dos cauchos por asociación, y somos 335 afiliados sólo en esta línea”.
Los choferes además pidieron seguridad y arreglo vial.
Señalaron que constantemente deben usar otras rutas, sobre todo en las horas picos, cuando los alumnos de los liceos Pedro María Freites y Francisco Salias se enfrentan a piedras y limitan el paso.
Medidas
Por la acción de los transportistas, usuarios debieron caminar varios kilómetros para llegar al elevado de Puerto La Cruz.
Al lugar de la protesta acudió el presidente de la Mttu, Manuel Tocuyo, quien dijo que continúan las discusiones sobre la aprobación de la tarifa de transporte. Además se presentaron cuerpos de seguridad, quienes prometieron resguardo y controlar las protestas estudiantiles.
Aumento de pasaje
15 bolívares empezaron a cobrar ayer, los transportistas adscritos a la asociación civil Unión Las Delicias, pese a que la normativa de transporte público establece que el ajuste del valor del pasaje debe entrar en vigencia a partir del 1 de abril.
Usuarios caminaron por trancaFoto: Daniel Olivares
Yeraldyn Vargas Rivas
Fuente: El Tiempo