Incapaces de sacar su dinero del país, empresas de EEUU están comprando propiedades comerciales en Venezuela, destaca un trabajo de The Wall Street Journal.
Compañías como el proveedor de televisión satelital DirecTV, la firma de cosméticos Avon Products y la aseguradora Marsh Inc. han estado adquiriendo edificios de oficinas aquí.
La prohibición del gobierno a la salida de dinero del país dejó a las empresas extranjeras sin ninguna vía para repatriar su efectivo.
Conforme la creciente inflación y la amenaza de devaluaciones del bolívar crean un riesgo de que se erosione el valor de su efectivo, las compañías se inclinan cada vez más hacia los bienes raíces como un lugar donde ponerlo a salvo.
«El riesgo de perder ganancias obtenidas con esfuerzo ha hecho que las empresas tomen medidas creativas», afirma Rubén González, socio senior en la firma inmobiliaria Binswanger Venezuela. «Los bienes raíces que mantienen su valor son la opción preferida».
Y debido a una peculiar situación propia de economías controladas como la de Venezuela, una disparidad entre las tasas de cambio oficial y real promete elevar el valor de los inmuebles.
Fuente: El Mundo