Trabajo doméstico paga más que Amuay

Trabajo doméstico paga más que Amuay

Las molestias de los trabajadores que laboran en la refinería de Amuay parten de los retrasos en la dotación de uniformes y de las condiciones de seguridad industrial y por eso la delegatura de prevención de ese complejo, al igual que la de Cardón, planteó la queja ante la directiva de la Federación Unitaria de Trabajadores del Petróleo de Venezuela.

 

A la situación se agrega el desagrado por el salario básico de 119 bolívares diarios que reciben, mientras que la jornada de trabajo doméstico está 110% por encima. El plan de la directiva de la Futpv apunta a incrementar el sueldo en 70 bolívares, lo que representa un aumento de 58,8% en dos años, en la convención colectiva para el bienio 2013-2015.

 

El dirigente sindical prefiere hablar de salario social, que además del básico, incluye las compensaciones de salud, educación, alimentación y vivienda que contiene la contratación colectiva y que se prevén incrementar en el proyecto que la federación elabora.

 

“En el caso de Amuay hubo fallas mecánicas y técnicas, pero no humanas porque los trabajadores cumplieron con sus lineamientos”, afirmó Wills Rangel, presidente de la Futpv, al referirse a las acciones en las que están involucrados los trabajadores.

 

“En la investigación participaron los delegados de previsión de la refinería y se tomaron los correctivos mediante la instalación de los equipos de atención temprana, un mayor adiestramiento en el área de seguridad para los trabajadores y se ha reforzado lo referido a la acción de los bomberos. Por eso hoy se tiene un plan de contingencia distinto al que había antes del accidente”, agregó.

 

Fuente: El Nacional

Comparte esta noticia: