La Alcaldesa Metropolitana encargada, Helen Fernández, junto a autoridades de Baruta, El Hatillo y Sucre, unificaron esfuerzos para realizar un operativo de saneamiento ambiental en los 13 kilómetros que conforman la Quebrada La Guairita.
En compañía de representantes de los Consejos Comunales que hacen vida en el sector, el Alcalde de El Hatillo, David Smolansky y el Director General de la Alcaldía de Sucre, José Luis López, encabezaron el operativo, que permitirá tener un mejor costo beneficio para la ciudad de Caracas.
«Esto es parte del proyecto del Eje que va de Plaza Las Américas hasta El Encantado, donde confluyen los municipios Baruta, El Hatillo y Sucre. Este es un un sitio que es de todos y es de nadie, pero hoy estamos juntos realizando trabajos de desmalezamiento, tala de árboles, recolección de residuos sólidos y fumigación, para restablecer el ambiente de esta quebrada», agregó Fernández.
La ocasión fue propicia para exigir celeridad en la entrega de los recursos que permitirán iniciar los trabajos en el sector y así mejorar la calidad de vida de sus habitantes. «Desde aquí hacemos un llamado al Vicepresidente Ejecutivo, Jorge Arreaza, como máxima autoridad del Fondo de Compensación Interterritorial (FCI) donde tenemos un proyecto aprobado y listo, para que de una vez por todas baje los recursos para la recuperación de los espacios», expresó Helen Fernández.
Agradeció también la participación activa de los vecinos. «Esto no pudiéramos hacerlo sin la compañía de los Consejos Comunales que han impulsado todo este trabajo de desarrollo.» Este es un regalo más que le damos los alcaldes de Caracas a la ciudad en el 448 aniversario al dar ejemplo de mancomunidad, cuando estamos en crisis y los recursos van a ser cada vez más escasos, la única manera de dar buenos resultados es trabajando en equipo, poner nuestro granito de arena y salir adelante en lo que puede ser una Ciudad para la vida.»
Por su parte, el Alcalde de El Hatillo, David Smolansky, señaló que en este operativo se han recogido más de 20 toneladas de desechos sólidos, desde latas hasta hornos microondas, palos y piedras «Lo que nosotros queremos es garantizar la seguridad de nuestros vecinos a través de políticas de gestión de riesgo».
Mientra que el Director General de la Alcaldía de Sucre, José Luis López, agregó que las labores de saneamiento de la quebrada impedirán el desbordamiento en temporada de lluvias.
“Las autoridades de los municipios que atraviesan este afluente nos activamos para hacernos cargo de la limpieza en todo su recorrido. En el caso de Sucre estamos aportando maquinaria especial, un camión multiuso y una compactadora y habilitamos unos 30 cuadrilleros que, en coordinación con el personal de la Alcaldía Metropolitana, van a hacer un trabajo de recuperación ambiental integral de estos espacios», manifestó López.
Nota de Prensa