Con este proyecto de ley para la protección de los trabajadores independientes, el gremio busca el reconocimiento para los más de 6 millones de venezolanos que trabajan en el sector
El coordinador del Frente de Trabajadores no Dependientes Argenis Urrecheaga, aseguró que están a la espera de que Asamblea Nacional y Comisión de Desarrollo Social discutan el Proyecto de Ley de Protección para los Trabajadores independientes.
“Estuvimos dos años sacrificándonos, investigando acerca de cómo armar este anteproyecto de ley, que es importante e indispensable para todo el gremio”, explicó.
“Con este anteproyecto de ley nosotros creemos y pensamos que si podemos organizar este gremio. De alguna otra forma nosotros colaboramos con el producto interno bruto eso deben entenderlo el gobierno y las alcaldías que no lo han querido entender”, subrayó.
En el Foro A Tiempo de Unión Radio, se conoció que este anteproyecto de ley fue entregado en noviembre del año 2015, siguiendo los requisitos solicitados por el presidente de la república, Nicolás Maduro quien encomendó en su momento al Ministro de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos a revisar la propuesta. “Nosotros contentos porque se iba aprobar nuestro proyecto de ley en las 50 leyes pero no nos la aprobó, no sabemos qué fue lo que sucedió en ese momento”. enfatizó.
“Nosotros en este anteproyecto de ley incluimos a la empresa privada porque entendemos que esto debe ser macro tiene que ser de la mano con todos los sectores para un fortalecimiento y bienestar del pueblo venezolano no solamente los trabajadores”, puntualizó Urrecheaga.
De igual manera, el integrante de la Asociación de Trabajadores, Emprendedores y Microempresarios Vicente Carías, indicó que en el área de seguridad social de la Organización de Internacional de Trabajo emitió unas recomendaciones a todos los países para regularizar las condiciones sociales de los trabajadores informales.
“El Alcalde del municipio Libertador hizo el decreto numero 62 violando todos los derechos de los trabajadores, violando la constitución y la ordenanza municipal vigente que es la única que existe”, dijo Carías sobre el desalojo de buhoneros de espacios públicos.
Para finalizar los trabajadores solicitaron al Presidente de la Comisión de Desarrollo Social de la Asamblea Nacional acelerar el proceso de revisión y aprobación de esta ley para su protección.
Fuente:unionradio.net