Unos 150 trabajadores de la industria petrolera manifestaron su desacuerdo con el aumento salarial de 118 por ciento estipulado en el anteproyecto de contratación colectiva en discusión. En una caravana que recorrió la avenida Intercomunal, desde el monumento El Barroso, hasta el parque Laguna Azul, en la entrada de Cabimas, exigieron un aumento de 300 por ciento y el pago de deudas que superan los 600 mil bolívares por trabajador.
Frank Luna, secretario ejecutivo de prensa y propaganda de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv), informó que compañeros de Maracaibo, San Francisco y la Costa Oriental del Lago, se unieron a la solicitud que a toda voz hacen al Gobierno nacional. Deploró las desmejoras salariales a las que son sometidos la masa laboral petrolera y el menos cabo de sus derechos laborales.
“Exigimos un sueldo de 35 mil bolívares mensuales para el trabajador petrolero y una TEA de 25 mil bolívares. El 118 por ciento propuesto por la directiva no fue consultado con la masa laboral. No se hicieron las asambleas con los trabajadores. Fue una cifra estipulada por la directiva sin respetar la voz del trabajador”, refirió el líder petrolero.
El dirigente aseguró que antes de iniciar la discusión del contrato se debió legalizar la directiva de la Futvp que tiene año y medio vencida y hacer los pagos de deudas pendientes por la violación de “la Tablita” o cláusula 34 del contrato colectivo que reza el aumento del salario por cada año de antigüedad para los trabajadores y que tiene cuatro años sin ejecutarse. “Exigimos una remuneración de 600 mil bolívares por trabajador como indemnización a la violación de sus derechos”.
La situación afecta a 180 mil trabajadores a nivel nacional, de los cuales 80 mil son de nómina contractual. Luna aseguró que no cesarán de exigir respeto a sus derechos.
Fuente: La verdad