Trabajadores de la dirección de Malariología y Saneamiento Ambiental exigen mejoras laborales

Trabajadores de la dirección de Malariología y Saneamiento Ambiental exigen mejoras laborales

Trabajadores de la dirección de Malariología y Saneamiento Ambiental ubicada en el sector El Cementerio de Caracas y pertenecientes al ministerio de salud, realizaron este miércoles una concentración a las afueras de este ente para exigir mejoras laborales.

 

Asimismo denunciaron que el insecticida que utilizan las cuadrillas encargadas de fumigar contra el dengue, se encuentra vencido desde el 2012.

 

«Estamos trabajando con insecticida vencido, trabajamos sin mascarillas, no tenemos uniformes, las condiciones del edificio están precarias, tenemos para trabajar 2 vehículos y somos como 50 trabajadores, nosotros tenemos que hacer una vaca para poder comprar los repuestos de los vehiculos, nosotros le damos protección a los demás y nadie nos protege», dijo Oliver Valencia, uno de los fumigadores.

 

Valencia señaló que el director del centro «está al tanto de la situación» y que la respuesta que han tenido «es que el mismo laboratorio que hace el insecticida y los químicos estaba apto para poder usarse».

 

«Nosotros lo que queremos es que nos solucionen nuestros problemas, queremos es trabajar. Aquí funciona un laboratorio de paludismo y chagas y solo contamos con un microscópico, cuando antes habían 17», añadió.

 

Por su parte, la secretaria de Sunep-sas del Distrito Capital, Marianella Betancourt concuerda con lo declarado por Valencia y sostiene que existe un repunte de dengue debido a que se están utilizando insecticidas vencidos. «Próximamente vamos a consignar estas pruebas ante la fiscalía», dijo.

 

Instó a revisar las cifras de mortalidad por dengue y responsabilizó al Ministerio de Salud del repunte de la enfermedad por el uso de químicos vencidos que hacen que el zancudo se vuelva más resistente.

 

«Recibimos el resultado de un laboratorio que dice que el químico esta activo pero lo que hay que ver es que este laboratorio es el mismo que vende el químico y el Ministerio de Salud lo distribuye a través de la Dirección de Saneamiento de Ambiente de Malariología de Maracay», explicó.

 

A propósito del paro escalonado que realizó el sector la semana pasada, Betancourt aseguró que hasta ahora no han recibido respuesta por parte del Ministerio, por lo que en los próximos días convocarán una marcha.

 

Fuente: GV

Comparte esta noticia: